Educación acusa a los sindicatos de "romper" las vías de negociación
Educación acusó ayer a los cinco sindicatos de la enseñanza de mantener una "actitud intransigente" respecto al conflicto desatado por la supresión de plazas en Secundaria y les acusó de "estar empeñados en romper cualquier vía que conduzca a un acuerdo". El director de Personal, José Antonio Rovira, señaló a Europa Press que "la inspección está realizando un estudio individualizado, centro a centro" y rechazó la pretensión de negociar al mismo tiempo el tema retributivo, porque, a su juicio, "son cuestiones que no se pueden mezclar." Ante esta posición, los sindicatos seguirán con las movilizaciones y pidieron una reunión "urgente" con el consejero Manuel Tarancón, para "debloquear la negociación".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Consejerías autonómicas
- ESO
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Educación secundaria
- Comunidades autónomas
- Profesorado
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Enseñanza general
- Política educativa
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Parlamento
- Sistema educativo
- España
- Política laboral
- Administración pública
- Trabajo
- Política
- Educación