_
_
_
_
TENSIÓN EN EL MERCADO LABORAL

Chaves e Ibarra piden que se permitan nuevas incorporaciones al subsidio

Ramón Muñoz

Los presidentes autonómicos de Extremadura y Andalucía, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Manuel Chaves, pidieron ayer a Zaplana que permita nuevas incorporaciones al subsidio agrario vigente antes de la reforma mientras negocia con los sindicatos otro más eficaz. Tras reunirse durante más de una hora con Zaplana, quien les convocó a última hora del sábado, ambos presidentes encontraron "aspectos positivos" en la propuesta realizada por el ministro, aunque se preguntaron si realmente había alguna novedad sobre el sistema vigente antes del decretazo.

"Me da la impresión de que el Gobierno quiere que todo cambie para que todo siga igual. Está bajo la presión de sectores urbanitas que consideran que en Extremadura y Andalucía hay mucho vago y que el Gobierno les va a meter en cintura. Y ésa es la sensación que quiere transmitir el Gobierno", dijo Ibarra. "Si independientemente del nombre que se le aplique, el resultado es el mismo que existía hasta ahora, pero mejorado en cuanto a la disponibilidad de empleo, la formación profesional y la lucha contra el fraude, podremos estar en una posición favorable", apuntó Chaves.

Asegurar el subsidio

Ante cualquier propuesta del Gobierno, los presidentes regionales ponen como condición previa que se asegure el subsidio para aquellos trabajadores del campo que lo soliciten y no tengan una alternativa de trabajo o de formación.

Ni Chaves ni Ibarra quisieron inmiscuirse en la convocatoria de huelga realizada por los sindicatos, negando cualquier papel de mediación, aunque apuntaron que hasta el 20 de febrero hay tiempo para encontrar una salida negociada al conflicto.

El ministro, que sólo transmitió verbalmente su propuesta, se comprometió con ambos presidentes a entregarles un documento escrito con los detalles de la misma en un plazo máximo de 10 días.

Tras la reunión mantenida con Chaves e Ibarra, Zaplana se reunió con la presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, quien señaló que a partir de la nueva propuesta del ministerio se puede conseguir un subsidio agrario "completo" y "moderno".

Zaplana también comunicó su propuesta, en una conversación telefónica, al presidente del PP en Extremadura, Carlos Floriano, quien dijo ayer que "ha quedado muy claro que quienes decían que se eliminaría el subsidio agrario mentían, al igual que quienes anunciaban que se quitaría la cuantía del PER".

En la oposición llama la atención el hecho de que Zaplana haya llamado a los responsables del PP y no a los de los otros partidos de dichas comunidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_