_
_
_
_

Récord de ocupación hotelera de invierno en la Costa Dorada

La afluencia de turistas ha superado el 63% en los hoteles abiertos en Navidad

El sector hotelero de la Costa Dorada cierra la campaña de Navidad con unas cifras más que ventajosas: pese al aumento de la oferta en número de camas, la ocupación ha sido del 63% entre el 23 y el 27 de diciembre, cuando las previsiones apuntaban a llenar sólo el 47% de los hoteles abiertos. En la segunda semana de las fiestas, las previsiones -mucho más optimistas- se han cumplido y los hoteles han registrado una ocupación del 76%.

Estas cifras suponen un aumento de visitantes considerable con respecto al año pasado. La bonanza del sector se ha trasladado asimismo al alojamiento en casas rurales. De las 35 casas que ofertaban camas en los últimos años se ha llegado este año a un total de 120.

En el centro de la Costa Dorada han abierto durante estas fechas 30 establecimientos, 6 más que en 2001 y con una oferta total de 9.737 camas. La campaña de Navidad se articula en torno a dos semanas, la primera, que tiene menor ocupación, y la segunda, que coincide con la celebración de fin de año, en la que los resultados son siempre mejores. La ocupación en la primera semana ha rondado el 63%, una cifra alejada del modesto 47% que apuntaban las previsiones y que se basaba en los resultados conseguidos el pasado año, de tan sólo el 56% con menor número de camas. Se da la circunstancia de que esta semana, coincidente con las fiestas de Navidad en los países centroeuropeos, el turista predominante es el procedente de Alemania y el Reino Unido, mientras que la última semana son los turistas españoles o franceses quienes se encargan de llenar los hoteles. Entre el 28 de diciembre y el 3 de enero, la ocupación, con 11.733 camas en los municipios de Salou, Cambrils y La Pineda, ha sido del 76%, mientras que el año pasado esta cifra fue únicamente del 68%.

El parque temático Universal Mediterránea ha cerrado sus cuentas de 2002 con una cifra de 3,5 millones de visitantes, lo cual supone que es el parque temático más visitado de España. El año pasado los clientes fueron 3,1 millones. Universal Mediterránea va haciéndose un hueco en el que tenía que ser su público natural, el familiar centroeuropeo, cuya presencia se ha incrementado en un 17%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_