_
_
_
_

Ayudas de la Unión Europea

Gabriela Cañas

En un tiempo récord, las diversas instituciones de la UE han sido capaces de adjudicar 30 millones de euros procedentes de su presupuesto de este año que acaba para ayudar a los pescadores y mariscadores gallegos afectados por la catástrofe del Prestige. España expuso a la Comisión Europea hace dos semanas la posibilidad de utilizar esos 30 millones, parte del pago previsto para compensar a Marruecos en caso de que se hubiera llegado a un acuerdo pesquero con el país vecino. Dado que no lo hubo, ese dinero se iba a perder si no era adjudicado de forma urgente antes del próximo 31 de diciembre. La Eurocámara pudo votar a favor de liberar ese dinero de forma inmediata el 1 de enero próximo.

Paralelamente, la Comisión ha acordado satisfacer la otra demanda española de reorientar 80 millones de euros procedentes del IFOP (Instrumentos Financiero de Orientación Pesquera) también para los afectados gallegos del desastre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_