_
_
_
_
Rajoy se reúne con los presidentes de las comunidades autónomas | CATÁSTROFE ECOLÓGICA

La oposición no censurará al Ejecutivo si acepta una comisión de investigación

La actuación de la oposición en el Parlamento en relación a la catástrofe del Prestige vendrá determinada por la respuesta del Gobierno a la petición de una comisión de investigación que solicitan el PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto. Si la respuesta es negativa, estos grupos se unirán para reprobar a varios ministros del Gobierno en la moción que se defenderá el próximo martes en el Congreso.

De momento, el ambiente político sigue tan enrarecido como los últimos días. La oposición sigue a la espera de que el presidente del Gobierno o el vicepresidente respondan a la carta que todos suscribieron, incluidos CiU y CC, dirigida al jefe del Ejecutivo, José María Aznar, para que les convocara a una reunión y juntos adoptar medidas para paliar en lo posible esta catástrofe.

Más información
Aznar fracasa en el intento de lograr que la UE movilice recursos contra la marea negra

Tanto PSOE como IU aseguran que pondrían " el marcador a cero" si encuentran en el Ejecutivo voluntad de "aunar esfuerzos". Pero hasta anoche no había posibilidad de acuerdo, pues el Ejecutivo ha decidido, aunque no se lo ha comunicado oficialmente a la oposición, que esas conversaciones se mantengan en el ámbito parlamentario y que las dirija Luis de Grandes, portavoz parlamentario del PP.

De Grandes intentó ayer ponerse en contacto con el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, pero no lo consiguió. Los socialistas quieren que la comunicación venga del Gobierno. Aseguran que no quieren hacer un desplante a De Grandes por respeto personal y político pero que su interlocutor tenía que ser "el presidente o el vicepresidente para dar la respuesta que estime oportuno, sí o no, pero no el silencio administrativo", señalaron en la dirección del PSOE.

Iniciativas preparadas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero el Gobierno ya indicó, a traves del vicepresidente primero, Mariano Rajoy, que la respuesta la daría el portavoz parlamentario popular, según indicó en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Por si las cosas siguen tan enconadas como hasta ahora, tanto el PSOE como IU ya han preparado sus iniciativas parlamentarias de la próxima semana que podrán modificarse en función de la respuesta gubernamental.

En la moción ya redactada figura la petición de una comisión de investigación, "que no tiene que constituirse ahora sino cuando pasen los peores efectos de la catástrofe", dijo Jesús Caldera. En esta comisión se analizarían las causas de la catástrofe y las medidas que pueden adoptarse para evitar en lo posible una situación parecida. También "las eventuales responsabilidades políticas que se puedan derivar".

Si el Grupo Popular la rechaza, entonces estos grupos presentarían a su propio texto una enmienda para incluir la reprobación de los ministros que creen concernidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_