_
_
_
_

IU pide la dimisión del presidente de la Cámara de Cuentas por sus numerosos viajes al extranjero

Ramón Muñoz, presidente de la Cámara de Cuentas, organismo que fiscaliza a las entidades públicas de la región, no acudió ayer a la Comisión de Presupuestos. Se hallaba de viaje a Tierra de Fuego (Argentina) para asistir a la reunión de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público de Argentina. Franco González, de IU, destacó ayer que la reunión a la que debía asistir Muñoz se celebró entre el 27 y 29, pero que éste había prolongado su estadía hasta el día 8 para acudir en Buenos Aires a una reunión del Senado.

En los últimos dos años, Muñoz ha hecho, sólo a Hispanoamérica, cuatro viajes. Ni PSOE ni PP entraron en el asunto. Era IU quien había pedido su comparecencia y fue Franco González quien lanzó sus dardos al vicepresidente de la Cámara, Carlos Salgado, que fue a sustituir a Muñoz y que justificó su ausencia.

Gónzalez se preguntó si es que era normal que, cada vez que se le citaba en el Parlamento, el presidente de la Cámara de Cuentas estuviera en viajes que "pagan todos los madrileños". "Hace más viajes que Marco Polo", ironizó. Gónzalez lamentó que Ramón Muñoz impidiera a CC OO crear su sección sindical, que "se hubiera rodeado de una guardia de corps", de consejeros que sustituían a los elegidos por la Asamblea, y que hubiera dos directores y ocho subdirectores "que cobran retribuciones de 78.000 euros al año".

El PSOE eludió entrar en la polémica. No así el portavoz del PP, Pedro Muñoz, que acusó al diputado de IU de estar "obsesionado". Y explicó que no entendía por qué se quejaba del mal funcionamiento de la Cámara cuando ésta había dado en un tiempo récord informes sobre el Imefe -la institución municipal que pagó cursos que no se impartieron nunca-, mientras todavía no se había pronunciado sobre la fiscalización que el PP había solicitado sobre las cuentas del Ayuntamiento de Fuenlabrada (PSOE). "Tal vez", argumentó, "porque el Ayuntamiento de Madrid mostró una gran colaboración con la Cámara. Cosa que no ha sucedido en el caso de Fuenlabrada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_