Carta al consejero de Empleo
Aprovecho una soporífera ponencia de las Jornadas Andalucía por el Empleo 2002 que desde "su casa" se han celebrado el 24 y 25 de octubre en Sevilla, para llamar a la reflexión acerca de encuentros como éste, en el que los objetivos expuestos quedan inmensamente distanciados de la realidad, o por lo menos de lo que yo considero útil.
En la inauguración de estos dos días, que yo pensaba servirían de intercambio de experiencias, lo único que he recibido ha sido un amplio y constante discurso político de lo bien que "los suyos" lo están haciendo, lo cual no entro a valorar ni discutir.
Cuando usted planteó que necesitaba de nuestra experiencia para autocriticarnos y mejorar el trabajo que ustedes junto con nosotros (agentes de desarrollo local, formadores, orientadores) estábamos realizando en busca de la mejora, desarrollo y puesta en marcha de nuevas políticas de empleo, en definitiva, en busca de una mayor calidad de vida para las personas que vivimos en Andalucía, yo me lo creí.
Teníamos muchas ideas, reflexiones, propuestas... para ponerlas a su disposición, pero nadie nos preguntó; siquiera un buzón de sugerencias nos permitió dejar por escrito nuestras iniciativas.
No sé si usted ha tenido el placer de ver la magnífica película Los lunes al sol, donde se nos muestra la realidad de un amplio colectivo de personas protagonistas de nuestro trabajo. Yo desde el comienzo de estas jornadas no dejo de pensar en ellos, en aquellos hombres y mujeres que después de trabajar 20 años en Gillette, hoy con 43 años han reciclado su formación para poder acceder a otro puesto de trabajo y llaman a diario a las puertas de las ETTs esperando una nueva oportunidad.
Y mientras, usted nos está agasajando a nosotros, trabajadores al servicio de los desempleados, un exquisito almuerzo, digno del mejor enlace matrimonial. Se lo agradezco, pero hubiese preferido que realmente hubiera contado con nosotros para buscar alternativas, proyectos,... para un mejor crecimiento y calidad de vida de todas las personas que vivimos y queremos vivir en esta tierra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.