_
_
_
_

La Generalitat refinancia 500 millones de euros de deuda pública

Cristina Vázquez

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha autorizado una emisión de notas en el euromercado de 500 millones de euros para refinanciar deuda pública de la Generalitat que vence en 2002 y préstamos a largo plazo que se amortizarán anticipadamente este año, según publicó ayer el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Según la Consejería de Economía y Hacienda, esta emisión se suma a otras anteriores que tienen por objetivo refinanciar 3.000 millones de euros -la mitad de toda la deuda pública valenciana- de acuerdo al plan de saneamiento aprobado en agosto de este año por el Consejo de Ministros.

El IVF ha adjudicado a Société Générale esta emisión a un tipo de interés del Euribor a tres meses menos un 0,001% y una comisión de 250.000 euros. La consejería precisó ayer que este nuevo programa servirá para cancelar deuda contraída por la Generalitat a un tipo de interés del Euribor más el 0,09%, lo que supondrá un ahorro para la Generalitat de 1,75 millones de euros de carga financiera. En la actualidad, el interés del mercado de deuda pública oscila entre el Euribor más el 0,02 y el 0,08%.

La portavoz de Economía del Grupo Socialista-Progressistes en las Cortes Valencianas, Cristina Moreno, formulará hoy una pregunta parlamentaria en la que pedirá al Gobierno valenciano que aclare qué parte de la emisión se destinará a la refinanciación de préstamos a largo plazo y qué otra irá a parar a operaciones de deuda pública que vencen en 2002. La emisión publicada ayer en el DOGV vencerá dentro de tres años, en octubre de 2005.

La diputada socialista recordó el déficit estructural de financiación en que se encuentra la Generalitat tras la publicación del último informe del Banco de España el pasado septiembre. Según el banco central, la deuda pública valenciana creció en el segundo trimestre de este año un 6,5%, superando los 6.600 millones de euros. El endeudamiento de la Generalitat representaba en junio el 10,1% del PIB valenciano.

La Consejería de Hacienda renegoció en junio de este año dos operaciones de deuda pública por importe de 200 millones de euros, que finalmente aplazó entre tres y 10 años. El consejero de Hacienda, Vicente Rambla, manifestó entonces su intención de reducir el coste financiero de la deuda de la Generalitat. Rambla apuntó entonces su intención de refinanciar lo que fuera necesario para colocar la deuda viva al mejor precio posible.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_