_
_
_
_

La oposición ve a Felip Puig como un obstáculo para lograr acuerdos con Fomento

Felip Puig es un problema. Dedica tanto tiempo a zaherir al Partido Popular, en general, y al Ministerio de Fomento, en particular, que no le queda tiempo para pactar. Así lo afirmó ayer en el Parlament el diputado socialista Manel Nadal, quien cree que la verborrea agresiva de Puig, actual consejero de Política Territorial y portavoz del Gobierno catalán, es un obstáculo para lograr acuerdos con el Ejecutivo central.

'Todos los demás departamentos alcanzan pactos con otras administraciones, pero Puig va de lío en lío', afirmó Nadal, quien recordó que el consejero no ha conseguido más que embrollar el asunto en lo relativo a la llegada del AVE al aeropuerto de Barcelona; tampoco ha logrado un acuerdo sobre trenes regionales ni acerca de la ampliación de Cercanías; el pacto sobre peajes está tan parado que se diría que el consejero prefiere que no avance; no ha conseguido fondos europeos para la línea 9 del metro; la Autoridad del Transporte anda medio peleada con la mitad de los alcaldes del Baix Llobregat, con los que también se ha medido el propio consejero proponiendo sin éxito la modificación del plan general metropolitano. En resumen, Puig no hace lo que tiene encomendado y se pasa el día buscando a quien echarle las culpas. Algo pondrá de su parte para que todo salga mal y a veces peor, sugirió Nadal.

Puig respondió a Nadal que se esfuerza en pactar con el Gobierno del PP, aunque no siempre sea fácil. De paso aprovechó para recordar al diputado socialista que si el AVE no ha llegado aún a Barcelona es porque otros socialistas optaron por llevarlo primero de Madrid a Sevilla. Nadal le replicó que mucha gente ha cambiado de opinión. Por ejemplo, el propio Gobierno catalán sostenía hace unos años que era preferible que el tren de alta velocidad pasara por el Vallès y no por Barcelona, tesis de la que se han apeado porque no han conseguido convencer a nadie de que fuera idónea, como también han cambiado de idea sobre la conveniencia de que el AVE llegue sin bucle al aeropuerto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_