_
_
_
_
LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT

Cepeda cree que 2003 será 'el año de la justicia', ya que le destina el 62% del gasto

El consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Carlos González Cepeda, afirmó ayer en la comisión de Economía de las Cortes Valencianas, durante la presentación de los presupuestos de su departamento para el próximo ejercicio, que 2003 será 'el año de la justicia', ya que el programa correspondiente está dotado con 121 millones de euros, equivalentes al 62,86% del total del presupuesto de la consejería, que suma 192,6 millones de euros. González Cepeda anunció para el próximo mes de marzo la inauguración de la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Sin embargo, los portavoces de la oposición denunciaron que las cuentas de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas apenas cambian con respecto a las de este año y no incluyen las dotaciones presupuestarias necesarias para llevar a cabo las infraestructuras judiciales anunciadas. Además, criticaron que no prevén fondos para cumplir el Pacto Local ni para la Ley de Emergencias. También censuraron lo que consideran un excesivo aumento del capítulo de gastos de personal.

Frente a esta última cuestión, González Cepeda replicó que si hay más sedes judiciales, es normal que crezca el capítulo de gastos de personal. Éste 'crece, afortunadamente', dijo el consejero, 'y eso es señal de que la justicia mejora'.

La diputada socialista Josefa Andrés replicó que 2003 será el año 'de las inauguraciones' y denunció que la dotación para inversiones en infraestructuras judiciales se ha quedado en un tercio de lo previsto, lo que atribuyó a que se está aplazando su pago. Por su parte, el portavoz de Esquerra Unida, Joan Ribó, aseguró que los presupuestos no garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores públicos ni la coordinación de policías locales o el aumento en 500 agentes de la Policía Autonómica. Joan Francesc Peris, del Grupo Mixto, cxriticó la reducción de ayudas al asociacionismo vecinal y las rebajas de las políticas para régimen local.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_