_
_
_
_

7.000 familias pobres perciben la renta mínima, frente a las 9.000 previstas

El Gobierno regional tenía previsto que unas 9.000 familias pobres percibiesen este mes la renta mínima de inserción, una ayuda de unos 320 euros mensuales que sustituye al antiguo ingreso madrileño de integración (IMI). Pero por ahora en octubre son sólo 7.000 los hogares beneficiarios de este subsidio, según datos facilitados ayer por la Consejería de Servicios Sociales.

La directora general de Servicios Sociales, Encarnación Blanco, asegura, sin embargo, que se están cumpliendo las expectativas. 'Ahora tenemos 7.000 perceptores, pero cada mes cambia el número porque existe gran movilidad; por ejemplo, en septiembre hubo 8.821; 8.000, en agosto, y 9.158, en julio. Hay solicitantes que tardan en incorporarse a esta ayuda porque les faltan documentos y también tenemos otros que logran un empleo y dejan de necesitarla', explica.

El propósito de la Comunidad es alcanzar a finales de diciembre los 11.000 perceptores e ir aumentando su número en años sucesivos hasta llegar a los 27.000 hogares de la región que sufren pobreza extrema (ingresos mensuales inferiores a los 360 euros). La renta mínima empezó a concederse en enero y a ella han accedido familias que ya cobraban el IMI (tuvieron de plazo hasta el 30 de junio para pedir el cambio) y nuevos beneficiarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_