_
_
_
_

Los socialistas navarros no apoyarán la reforma de Sanz contra la 'ikurriña'

Alegan que la normativa actual es clara y que la reforma planteada 'aumenta la crispación'

El País

El PSN-PSOE ha pedido al presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, que no envíe al Parlamento foral la anunciada reforma de la ley foral de símbolos para prohibir la exhibición de ikurriñas en los ayuntamientos, ya que ellos no la apoyarán. Los socialistas navarros, tras comprobar que Sanz no está dispuesto a consensuar con la oposición una reforma que pretende penalizar económicamente a los municipios que no cumplan dicha norma, han señalado que 'en ningún caso' apoyarán una iniciativa legislativa que 'aumenta la crispación social' y que ven 'completamente innecesaria'.

A juicio del PSN, la vigente normativa, aprobada en 1986, ya determina con claridad cuál es la bandera de Navarra y qué enseñas deben colocarse en los ayuntamientos (las de España, Navarra y la localidad). Por eso, considera una 'barbaridad' el deseo de Sanz de retirar las subvenciones públicas a los consistorios nacionalistas de Navarra que coloquen la ikurriña en sus fachadas, ya que para ello deberían modificarse leyes forales básicas de financiación local bajo criterios que suscitan 'dudas jurídicas' de calibre.

'No aceptamos imposiciones', reiteró ayer el secretario de Organización del PSN, Jorge Mori, al referirse al empeño de Sanz en sacar adelante una iniciativa que no sometió a consenso previo con los socialistas u otros partidos. 'Lo que hay que hacer es cumplir la ley actual', reiteró el número dos del partido.

Tras el atentado de ETA en Santa Pola (Alicante), con dos víctimas mortales, Miguel Sanz anunció su decisión de reformar la ley foral de símbolos para erradicar la ikurriña de los ayuntamientos navarros. El partido que dirige Juan José Lizarbe señaló entonces que no compartía el objetivo del presidente puesto que, a su juicio, la regulación vigente es perfectamente válida. No obstante, dijeron que esperarían a conocer el detalle de la reforma auspiciada por Sanz.

'La ley dice qué bandera es la única representación oficial de Navarra y qué banderas deben ponerse, así que las que no constan no están permitidas, por mucho que no medie una prohibición expresa', reiteró ayer Jorge Mori. El PSN ha pedido a Sanz que no remita al Parlamento foral su propuesta, porque 'será una pérdida de tiempo y también de dinero público y sólo servirá para crispar', tras comprobar que el presidente no está dispuesto a consensuar el alcance de la medida. Estiman que es una polémica 'estéril' y un 'estorbo' en el proceso de ilegalización de Batasuna.

Aclarada la oposición del PSN, la iniciativa de Sanz no tiene ninguna posibilidad de ser aprobada, ya que, aunque obtuviera el apoyo de CDN, su actual socio presupuestario, sólo sumaría 25 de los 50 escaños de la Cámara, una cifra insuficiente para sacar adelante la norma. El coordinador general de IU de Navarra, Félix Taberna, reiteró ayer que el empeño de Sanz sólo contribuye 'a la tensión y la polarización política'. Taberna apeló al 'sentido común' de los municipios navarros, que ha regulado en las últimas décadas la exhibición de símbolos sin generar graves conflictos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El propio vicepresidente del Gobierno y consejero de Presidencia, Rafael Gurrea, expresó días atrás su desacuerdo con el procedimiento utilizado por Sanz. Gurrea recriminó a su presidente la falta de consenso previo con PSN y CDN y criticó el medio utilizado para dar a conocer la reforma: los periódicos. El empeño de Sanz ha generado malestar en varios ayuntamientos gobernados por UPN que tienen la ikurriña entre las banderas que regularmente o en fechas señaladas se exhiben en sus balcones.

Sanz ha matizado en los últimos días que las sanciones de las que habló no afectarían a las subvenciones para infraestructuras y sí a las ayudas de gasto corriente. Actualmente ya está previsto que éstas ayudas pueden verse reducidas si los ayuntamientos no abonan las multas que les impone el Gobierno foral, por lo que, a su juicio, no sería necesario modificar otras leyes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_