_
_
_
_

La oposición pide cambiar el rumbo

Lejos del optimismo con el que el Gobierno y el PP acogieron ayer el dato de crecimiento de la economía en el segundo trimestre, los partidos de la oposición PSOE e IU y los sindicatos UGT y CC OO solicitaron más medidas que favorezcan el crecimiento.

El PSOE, a través de su secretario de Política Económica, Jordi Sevilla, hizo el análisis más negativo. En opinión de Sevilla, el crecimiento registrado en el segundo trimestre 'revela una situación de estancamiento con inflación', lo que debería llevar al Ejecutivo a 'abandonar su obsesión por el déficit cero, haciendo de la lucha contra la inflación su prioridad'.

IU, por su parte, admitió que el crecimiento del 2% muestra una 'suavización del perfil desacelerado de la economía española', pese a lo cual su secretario de Economía, Salvador Jové, reclamó medidas que potencien la cohesión social y el crecimiento.

Más información
La economía española se estanca al crecer un 2% hasta junio, la tasa más baja desde 1993

También en línea crítica, UGT consideró ayer 'imprescindible' elevar el poder adquisitivo de los salarios para impulsar la actividad empresarial y lograr así la reactivación.

CC OO, por su parte, aseguró que el 2% de crecimiento es una muestra de la 'progresiva desaceleración'. El sindicato instó por ello al Ejecutivo a dar 'una respuesta decidida' a la situación en los Presupuestos Generales de 2003.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_