El sector comercial vasco creció más de un 22% durante el trienio 1998-2000
El comercio registró en Euskadi un crecimiento nominal del 22,5% y registró un aumento del empleo del 8% durante el trienio 1998-2000, según los datos dados ayer a conocer por el Eustat. La actividad comercial, una vez deducido el efecto inflacionario de los precios, creció hasta el 13,8%. Esta cifra contrasta notablemente con el 1% de crecimiento del trienio inmediatamente anterior: 1995-1997.
El sector minorista incrementó su actividad económica en el periodo citado un 17,3%, con una creación de empleo cifrada en el 5%, frente al 26,1% del comercio mayorista, en el que los nuevos puestos de trabajos aumentaron un 13,5%.
En Vizcaya y Álava el sector mayorista tiene mayor presencia en porcentajes de empleo, mientras que en Guipúzcoa el sector minorista es mayor. Las ventas tuvieron un crecimiento del 29,7% en el sector mayorista, mientras que en el minorista el incremento fue del 17,7%.
Por provincias, dentro del sector minorista, Guipúzcoa fue la que más creció en términos de creación de empleo, con un aumento de un total de 1.438 puestos de trabajo, frente a los 611 de Vizcaya o los 441 de Álava. En 2000, el País Vasco tenía un establecimiento de comercio minorista por cada 68 habitantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.