_
_
_
_

El Gobierno vasco quiere hablar ahora con Arenas de autogobierno

La vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, se ha dirigido mediante una carta al ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, para expresarle su disposición a hablar sobre autogobierno y sobre las competencias que quedan por transferir, seis según el ministerio y 37 según el Gobierno vasco. 'Tenemos una disposición absoluta', aseguró ayer el portavoz del Ejecutivo, Josu Jon Imaz, al referirse al ofrecimiento, que se produce cinco días después de que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, rehusara recibir al mismo ministro, alegando que es más correcto seguir 'los conductos ordinarios de diálogo y negociación', es decir, canalizar las conversaciones a través de la vicelehendakari. El secretario de Estado de Organización Territorial, Gabriel Elorriaga, insistió en la 'oferta de diálogo' de Administraciones Públicas para 'desarrollar el Estatuto en el marco de la Constitución' y añadió que contestará 'pormenorizadamente' a la carta de Zenarruzabeitia.

Más información
Rajoy atribuye la inactividad de ETA al dictamen de autogobierno del Parlamento vasco

En Ajuria Enea se dudaba el pasado jueves del 'grado de sinceridad' de Arenas. Ayer, en cambio, el Ejecutivo vasco dijo tener 'las puertas abiertas para el señor Arenas', la misma expresión que utilizó el ministro la semana pasada, ofreciendo diálogo. Imaz, no obstante, recordó que 'no es la primera vez' que el Gobierno autónomo pide entablar una negociación sobre las transferencias. 'Hace 17 meses', añadió, 'ya pedimos cuatro competencias, y lo volvimos a hacer en mayo', siempre con un rotundo fracaso como resultado.

El Ejecutivo vasco, mientras señala su deseo de 'estar con él [Arenas] para continuar con el diálogo institucional abierto', reprocha a la Administración central que 'pierda tiempo' criticando el acuerdo del Parlamento autónomo sobre autogobierno. 'Nos gustaría que emplease ese tiempo en elaborar calendarios para las transferencias', indicó Imaz.

El Gobierno central estudia recurrir el dictamen ante el Tribunal Constitucional. Imaz recordó que la referencia que se hace en ese texto a la posibilidad de integrar a Navarra en Euskadi coincide con el artículo 2.2 del Estatuto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_