_
_
_
_

El Ejecutivo compromete 36 millones para el tranvía de Vitoria

La participación del Gobierno vasco en el proyectado tranvía de Vitoria puede ser más elevada de lo previsto inicialmente. El consejero de Transportes Álvaro Amann, dejó claro en la reunión de la comisión interinstitucional mantenida ayer en el Ayuntamiento que se compromete a aportar de 30 a 36 millones de euros que costarían vagones, cocheras y talleres a través de Eusko Tren, que será la operadora del futuro servicio, además del porcentaje que le corresponda en los 48 millones que pueden costar las infraestructuras del trazado.

De esta manera, la parte correspondiente el Gobierno por ambos conceptos puede situarse en torno al 80% del presupuesto global de 84 millones de euros. En cualquier caso, los tres representantes de las instituciones presentes -Álvaro Amann, el alcalde, Alfonso Alonso, y el diputado alavés de Obras Públicas y Transportes, Antonio Aguilar- dejaron en el aire el detalle de la cuantía final, tras felicitarse por el consenso que ha presidido las conversaciones. El consejero señaló que la referencia para concretar los porcentajes será la aplicada en el proyecto de tranvía de Bilbao. En la capital vizcaína, el Gobierno vasco ha financiado el 65% de las inversiones, 12% el Consistorio local, mientras la sociedad Bilbao Ría 2000 se ha encargado de cubrir el 23% restante a través de operaciones de compraventa de suelo, alternativa inabordable en Vitoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_