_
_
_
_

Izquierda Unida y PA apoyan a los vecinos de la zona de movida gaditana

Los grupos municipales de IU y PA manifestaron ayer su apoyo a los vecinos que residen en la zona de la movida de Cádiz y que han iniciado una campaña de recogida de firmas para instar a la alcaldesa, Teófila Martínez (PP), a que obligue a cumplir 'estrictamente' los horarios de cierre de locales nocturnos previstos en el decreto aprobado recientemente por la Junta de Andalucía.

Los vecinos piden que los establecimientos cierren a la una de la madrugada los días laborales y festivos y a las dos los viernes, sábados y vísperas de festivos, como se prevé en la normativa para las zonas saturadas acústicamente. Los hosteleros de esta zona piden, por el contrario, que se flexibilicen los horarios y se permita cerrar más tarde de las cuatro de la madrugada los fines de semana.

El portavoz andalucista, Julio Braña, afirmó que las demandas de los vecinos están 'justificadas'. 'No se puede conculcar su derecho al descanso para primar los intereses a los hosteleros', defendió Braña, quien exigió a Martínez que obligue a los bares a cerrar a la hora establecida en el decreto. 'Los vecinos tienen razón y la alcaldesa, en vez de enfrentarse siempre a la Junta de Andalucía, lo que tiene que hacer es cumplir la ley tal como ha sido aprobada', sostuvo.

En parecidos términos se pronunció el portavoz municipal de IU, Jesús Gargallo. Con todo, se mostró partidario de aplicar el decreto de manera 'más suave'. 'Hay que buscar esas fórmulas que combinen el derecho al descanso y al ocio, lo cual es muy difícil. Pero abogamos por aplicar el decreto aunque no de manera tan rigurosa como plantean los vecinos', dijo Gargallo.

Por su parte, el presidente de la Diputación y candidato del PSOE a la alcaldía de Cádiz, Rafael Román, único dirigente socialista que se pronunció al respecto, eludió decantarse por alguno de los dos colectivos. Se limitó a responsabilizar de este problema que padecen los vecinos al gobierno local, del PP, 'por permitir la implantación masiva de bares'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_