_
_
_
_

La Diputación vizcaína manipuló una foto premiada para ocultar el nombre de España

La palabra se ve difuminada en el cartel anunciador de una exposición abierta en Bilbao

La Diputación de Vizcaya manipuló una fotografía premiada en un concurso de la ONCE para que no se viera claramente el nombre de España en el pecho de un atleta paralímpico, según confirmaron fuentes próximas a la institución foral. La imagen, obra de un fotógrafo de San Sebastián, aparece en el cartel de una exposición auspiciada por el Departamento de Acción Social que está abierta hasta el próximo 17 de mayo. Un portavoz foral admitió que la presencia del nombre de España fue motivo de discusión en el departamento. Y añadió: 'No sé si la difuminaron'.

Más información
España, salvo error de imprenta

La exposición, que puede visitarse desde el 29 de abril en la sala del Departamento de Hacienda en Bilbao, recoge trabajos de un concurso organizado por la ONCE sobre discapacitados. La muestra ya se ha podido ver en Guipúzcoa y Álava, pero en Vizcaya se editó un cartel de promoción en cuya portada figura la foto ganadora: un atleta al que le falta una pierna, obra de José Ignacio Hernández.

La impresión de los carteles fue encargada el pasado mes a Gráficas Mungia, empresa que habitualmente trabaja para los departamentos de Presidencia y de Acción Social de la Diputación, en manos del PNV. Esta firma, según las fuentes consultadas, se percató al ampliar la fotografía que aparecía la palabra 'España' en la camiseta del atleta y lo comunicó a los responsables de Bienestar Social.

Esta circunstancia originó un debate entre los altos cargos, que estudiaron sustituirla por la fotografía premiada en segundo lugar. Un portavoz foral lo confirmó: 'Estuvieron barajando incluso hacer un collage de fotos, y también había gente que decía de borrarlo [el nombre de España]'. Otras fuentes aseguraron que se celebraron al menos cinco reuniones sobre esta cuestión, todas ellas en la sede de Acción Social en Bilbao, con la asistencia de uno de los tres directores generales del área, Carlos Royuela, dos jefes de servicio y otro alto cargo de los servicios generales de la Diputación, que actuaba como asesor jurídico.

El amarillo y el rojo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz foral negó que hubiera 'cinco reuniones' y rechazó también la participación, que señalan las fuentes consultadas, del diputado Ricardo Ansotegi: 'No ha estado en ninguna reunión para decidir sobre eso'. Otros medios afirman que, para zanjar el asunto, Ansotegi defendió que se retocara la imagen para que el nombre de España no se viera claramente. Para las discusiones se recopiló información jurídica sobre los derechos de autor en caso de manipulación de imágenes. Un portavoz de la ONCE afirmó desconocer este asunto y añadió que el autor 'seguramente' tampoco sabe nada, pues no ha visto la exposición de Bilbao ni el cartel.

Un responsable de Gráficas Mungia señaló que no tenía 'ni idea' de lo ocurrido. 'Había urgencia y se tuvo que entregar de un día para otro'. Ante la insistencia de este diario, afirmó: 'Nosotros no hemos manipulado los fotolitos'. El portavoz foral dijo que las empresas gráficas que trabajan con la Diputación siempre están alerta ante elementos que puedan herir sensibilidades o crear asociaciones indeseadas, 'como que no aparezca franjas amarillas y rojas'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_