_
_
_
_

Los mineros onubenses acuerdan desmontar el campamento después de 73 días de reivindicación

Los mineros de MRT tienen previsto levantar hoy el campamento que el 20 de febrero instalaron en la avenida de Andalucía de Huelva en reivindicación de una salida a la crisis. Los representantes sindicales advirtieron de que continuarán atentos al desarrollo de los acuerdos que se alcancen en el Foro de la Minería Metálica de Andalucía y no descartan nuevas movilizaciones. Los mineros han aceptado a regañadientes las promesas formuladas por Teófila Martínez, presidenta del PP de Andalucía, y por el parlamentario del PP y alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, sobre lo que denominan 'poner el contador a cero', es decir, que los trabajadores que han agotado las prestaciones por desempleo vuelvan a cobrarlas.

Los trabajadores de MRT comenzarán a desmontar la acampada a las 7.00 de hoy viernes, según el secretario provincial de CC OO de Huelva, José Delgado. Este dirigente sindical explicó que el fin de la movilización había sido largamente debatido. 'Se ha tomado una decisión meditada y contrastada entre todos nosotros. Hemos conseguido del Gobierno un paso importante para la tranquilidad de muchas familias. Pero el problema no ha acabado. Falta ahora afrontar dos retos: el de la viabilidad de los proyectos mineros y el de la diversificación económica de una comarca que desde hace siglos vive exclusivamente de la minería', indicó.

Por su parte, Manuel Díaz, delegado sindical de CC OO en MRT, señaló, en tono eufórico, que el campamento de los mineros se ha convertido en un referente de la lucha sindical. 'Para nosotros, ésta ha sido una experiencia inolvidable, que nos ha cohesionado y nos ha dado mucha fuerza. Estamos unidos en compromisos sindicales claros', afirmó. Los mineros de MRT han adquirido en los 73 días de acampada una sólida conciencia de grupo, según Manuel Díaz. 'Esa circunstancia nos va a permitir afrontar juntos los retos complicados que tenemos por delante', aseguró.

El secretario provincial del PSOE de Huelva, Javier Barrero, calificó de 'oportunista, populista y cínico' a Pedro Rodríguez, quien, en la tarde del martes, a pocas horas de la celebración del 1 de Mayo, acudió al campamento con un casco con la pegatina de CC OO. 'Quien trata de sacar rentabilidad de la pobreza de una comarca, está ejerciendo miseria política. Es una mezquindad', afirmó.

El presidente del PP de Huelva, Francisco Pérez, replicó: 'Hasta ahora, los únicos que hemos puesto soluciones concretas a la minería de Huelva somos nosotros, el Gobierno de la nación, el PP.'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_