_
_
_
_

La oposición tilda de 'despropósito' el futuro Palacio de los Deportes

El alcalde de la capital solicita que se subsanen los errores

Antonio Jiménez Barca

Las críticas del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) al proyecto de reconstrucción del Palacio de los Deportes han servido para que la oposición (PSOE e IU) cargue contra las obras que se desarrollan en la plaza de Felipe II. Rafael Simancas, secretario general de la Federación Socialista Madrileña, tildó los trabajos de 'despropósito', e IU los calificó de 'precipitados'. El alcalde también solicitó que se 'subsanen los errores'.

El COAM informó el miércoles de que la reconstrucción del Palacio de los Deportes, que ardió casi al completo el pasado 28 de junio de 2001, adolece de deficiencias graves. En primer lugar, según el Colegio de Arquitectos, el nuevo Palacio de los Deportes no es seguro: el proyecto 'no contempla la necesaria univocidad e independencia de los circuitos de evacuación, sino que los concentran en una sola planta'. Además, se ha encarecido con respecto a las primeras previsiones: de 24 millones de euros en otoño pasado a 51 millones en la actualidad. En tercer lugar, el proyecto, a juicio de los arquitectos madrileños, plantea un grave problema de visibilidad para los espectadores: 'La pista periférica de atletismo resultará invisible para miles de espectadores del primer repecho de las gradas', según explicó el miércoles Santiago de la Fuente, secretario general del COAM. (Véase EL PAÍS de ayer.)

Aunque la obra depende de la Comunidad de Madrid, la polémica se instaló de lleno en el Patio de Cristales del Ayuntamiento de Madrid, que ayer celebró un pleno municipal. Rafael Simancas recordó que el grupo socialista se mostró siempre en contra de reconstruir ese edificio y a favor de levantar en su lugar 'un polideportivo más pequeño para esponjar urbanísticamente la zona'. A juicio de Simancas, 'no era necesario levantar un palacio de enormes proporciones en pleno centro de Madrid, toda vez que ya estaba previsto otro en la Ciudad Deportiva del Real Madrid y en otros lugares'.

El secretario general de la Federación Socialista Madrileña, portavoz municipal del PSOE y próximo candidato de este partido a la presidencia de la Comunidad, pasó después a calificar esta obra de 'despropósito', para concluir: 'Y si hay que reconstruirlo, por lo menos que se haga bien'.

Álvarez del Manzano recordó, antes de empezar el pleno, que 'quien gestiona' las obras de reconstrucción del Palacio de los Deportes es la Comunidad de Madrid y que, 'por tanto, es en esa institución donde deben estudiarse los trabajos'. Aun así, el regidor añadió que el proyecto 'debe subsanar los errores que pueda tener'. El alcalde informó de que había recibido personalmente el informe elaborado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y que se lo había trasladado a los técnicos de Gerencia de Urbanismo. El alcalde señaló que el COAM 'es un órgano colegiado, muy profesionalizado y muy especializado técnicamente para examinar las construcciones'.

El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, no quiso ayer entrar en detalles y se limitó a asegurar que 'cuando el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid conozca el proyecto definitivo del Palacio de los Deportes, seguro que tendrá una opinión favorable', y añadió que las críticas de este grupo de profesionales sólo responden a que conocen exclusivamente los planes iniciales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La portavoz de IU en el Ayuntamiento, Inés Sabanés, dijo que la reconstrucción del palacio 'ha sido un error y una precipitación de la Comunidad de Madrid'. A su juicio, 'se podía y se debía haber hecho compatible con una instalación que sirviera para el proyecto olímpico de la capital para el 2012'. Sabanés denunció, además, que el proyecto de reconstrucción del edificio no se ha consensuado con el Ayuntamiento 'para hacer coordinadamente las instalaciones que tuvieran finalidad olímpica'.

Por su parte, Guillermo Collarte, gerente de Arrendamientos y Promociones Inmobiliarias de la Comunidad de Madrid (Arproma), empresa que gestiona el proyecto, aseguró el miércoles que el problema de visibilidad de las gradas señalado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid 'será subsanado'. 'Alzaremos la pista de atletismo hasta una cota de 3,6 metros respecto a la cancha de baloncesto'. Collarte añadió que recomendaba esperar 'al proyecto ejecutivo, que se hará público el 19 de junio'. Las obras se terminarán, previsiblemente, en septiembre del año que viene.

Comisión de investigación

El diputado socialista Antonio Fernández Gordillo, que lleva más de un mes estudiando el expediente de la reconstrucción del Palacio de los Deportes, afirma que los errores señalados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid responden a que 'la obra se ha ideado más por razones electorales que por una voluntad de servicio a los madrileños'. Según este parlamentario regional, el presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, ha pensado más 'en tener la obra terminada en mayo del año que viene [época electoral] que en hacerla bien'. Según denuncia Fernández Gordillo, 'por las prisas, se ha bordeado la Ley de Contratos del Estado a la hora de adjudicar los trabajos'. El PSOE 'no descarta' llevar este asunto a los tribunales, a la Unión Europea o solicitar 'una comisión de investigación' que aclare 'todos los extremos de las irregularidades que acompañan este contrato'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_