_
_
_
_

Un manual universitario afirma que ser gay es fruto de la 'mala educación'

La homosexualidad 'es consecuencia en la mayoría de los casos de una mala educación afectiva', un fenómeno 'que se puede corregir y reorientar' y que al igual que 'la heterosexualidad desviada o posesiva (...), no está socialmente justificada'. En un manual, el profesor de Sociología de la Universidad de Valencia José Pérez Adán apunta que 'aunque esté mal visto o sea socialmente negativo nuestra sociedad permite, por causas de efecto mayor y al tiempo que trata que desaparezcan, el divorcio, la homosexualidad, y otros comportamientos poco saludables como las infracciones de tráfico, el consumo de tabaco y alcohol o la obesidad'.

Pérez Adán define de esta forma 'el ejercicio y fomento del amor sexuado entre personas del mismo sexo', en su libro Diez temas de sociología (vivir una sociedad familiar y humana), de estudio obligado en la asignatura de sociología de la Licenciatura y Diplomatura de Ciencias Empresariales. El texto, también forma parte de de la bibliografía complementaria de la misma asignatura de la Licenciatura de Sociología de la universidad valenciana. El manual apunta que 'desgraciadamente, hoy en día existe una fuerte presión social a favor del reconocimiento público de la homosexualidad como estilo de vida familiar'.

Más información
Un profesor acusado de homofobia corregirá su libro

El Col·lectiu Lambda, la principal asociación de homosexuales del País Valenciano, denunció ayer a través de su portavoz, Ximo Cádiz, el 'contenido homófobo' de este manual, editado el año pasado por las Ediciones Internacionales Universitarias (Euinsa). Cádiz apuntó que el amparo de la libertad de cátedra universitaria no es excusa suficiente para permitir estas afirmaciones ya que este derecho 'no puede ser incompatible con los constitucionales del respeto y la dignidad de las personas'.

Fuentes de la Universidad de Valencia señalaron que se está recabando información para analizar el caso. Este periódico se puso en contacto con el decano de Ciencias Sociales, Ernest García, quien señaló que en estos casos y 'en términos generales' prevalece la libertad de cátedra y evitó realizar más manifestaciones hasta analizar el caso. También intentó, sin éxito, localizar al autor del libro quien no se encontraba localizable en la Universidad.

Cádiz, por otra parte, mostró su satisfacción por la corrección de dos manuales del profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia José María Quintana -que también fueron objeto de denuncia de Lambda por ser homófobos-, aunque lamentó que se le haya prorrogado por dos años más el nombramiento de catedrático emérito.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_