_
_
_
_

Rabanera supedita su aportación al Auditorio de Vitoria a la participación económica que tenga Cultura

El alcalde de Vitoria, el popular Alfonso Alonso, ha mantenido sendas reuniones consecutivas con los responsables de dos de las cuatro instituciones implicadas en la financiación del futuro Auditorio de la ciudad que han resultado mucho menos provechosas de lo que el primer edil esperaba. Si el martes la consejera de Cultura, Miren Azkarate, aplazaba hasta el año próximo el estudio sobre su aportación a este proyecto, ayer el diputado general alavés, el también popular Ramón Rabanera, le garantizaba la participación de la institución que dirige, aunque condicionada al grado de presencia económica del Gobierno vasco.

'No hablemos todavía de porcentajes cuando no sabemos lo que van a aportar otras instituciones', señaló el mandatario foral en referencia al Ejecutivo autónomo. Alonso ha expresado de manera reiterada que su intención pasa por que cada administración -Ayuntamiento, Diputación y los gobiernos vasco y central- se repartan a un 25% cada una los 30 millones de euros en que está inicialmente presupuestada la obra del Auditorio. El Ejecutivo central ya ha garantizado sus 7,5 millones, mientras Azkarate ha aplazado su decisión al año próximo.

Rabanera destacó ayer que la participación de la institución que preside se concretará en partidas plurianuales a partir del próximo presupuesto foral. Espera 'un esfuerzo' del Gobierno vasco, aunque el apoyo político y económico del ente foral alavés está garantizado: 'Habrá que hablar con otras instituciones para ver cuanto le corresponde a la Diputación', recalcó.

De esta forma, cuando faltan dos meses para que los tres estudios de arquitectura que siguen aún en el concurso restringido presenten sus diseños, la financiación del Palacio de la Música y las Artes Escénicas se encuentra todavía en el aire.

Las previsiones de Alonso pasaban por iniciar los trabajos de construcción a finales de este mismo año o a principios de 2003. Si el alcalde de Vitoria continúa pensando en llevar a cabo esta decisión, deberá comenzar por habilitar un crédito, tal y como señaló él mismo el martes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_