_
_
_
_

Las exportaciones de libros crecieron un 13% durante el pasado año

El sector editorial español exportó el año pasado libros por valor de 602 millones de euros (más de 100.000 millones de pesetas) e importó por valor de 131 millones de euros (unos 22.000 millones de pesetas), lo que supone un aumento, comparado con el año anterior, del 13,49% y el 8,57%, respectivamente. Así, el saldo neto de la balanza comercial del sector editorial cerró el ejercicio de 2001 con un balance positivo de 471 millones de euros (más de 78.000 millones de pesetas). Estas cifras suponen que el negocio editorial se mantiene entre las diez industrias más importantes de España, y se consolida como uno de los sectores que aporta superávit a la balanza comercial. Estos datos fueron hechos públicos ayer en Madrid por los responsables de la Federación Española de Cámaras del Libro (Fedecali).

Emiliano Martínez, presidente de Fedecali y de la Federación de Gremios de Editores de España, señaló que se espera que tras la crisis de Argentina se reanuden las exportaciones a este país, con el que existe una larga tradición desde hace muchos años y donde, espera, 'se seguirán leyendo libros', informa Efe.

Martínez destacó que en la próxima Feria del Libro de Argentina estarán presentes 37 editoriales españolas, ninguna de las cuales ha anulado su presencia tras la crisis económica. Los datos sobre las exportaciones en 2001 suponen, en buena parte por la repercusión de la crisis argentina, una desaceleración en el crecimiento, ya que las exportaciones crecieron un 21% en 2000.

Comercio europeo

Respecto a la Unión Europea,Emiliano Martínez aseguró que la nueva moneda única favorecerá mucho el comercio, lo que se unirá a la madurez de la industria cultural española, que le permite potenciar las líneas convencionales, es decir, comprar derechos y traducir obras de autores de otros países.

Las exportaciones se dirigieron, fundamentalmente, a la Unión Europea (el 45,86%), aunque México sigue siendo el primer país receptor de libros (95,3 millones de euros). Francia recuperó el segundo lugar, con 86,2 millones de euros, y el Reino Unido se situó en el tercer puesto, con 61,7 millones de euros.

El secretario general de Fedecali, José Félix Salinas, resaltó que al haberse situado las importaciones en 131 millones de euros, un 8,57% más que en el año 2000, el saldo neto positivo del sector es de 471 millones de euros (78.000 millones de pesetas). Casi la mitad de las importaciones provienen del Reino Unido. A continuación se sitúan Francia y Alemania. El primer país no europeo del que España importa libros es Estados Unidos.

A diferencia de las exportaciones, en los últimos años las importaciones se han mantenido constantes (el incremento medio fue del 1,44% anual en los últimos cinco años). Las exportaciones, en el mismo periodo, han tenido un aumento medio del 18,4% anual.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_