_
_
_
_

Una propuesta sobre el 'cannabis' rompe la federación andaluza contra la droga

Las asociaciones contra la droga de Cádiz anunciaron ayer que abandonarán la federación regional, Enlace, ante la negativa de sus representantes a modificar el documento de apoyo a la legalización del consumo de cannabis que se debatirá en la próxima asamblea andaluza, que se celebrará este fin de semana en Linares (Jaén). Este abandono se lo comunicaron el pasado sábado los responsables de las asociaciones gaditanas al presidente de Enlace, José Sánchez.

Francisco Mena, vicepresidente de la federación gaditana, aseguró ayer que la única forma de salvar estas diferencias sería modificar el documento o retirarlo para un posterior debate. Mena añadió que de salir adelante esta propuesta se constituiría una federación paralela, en la que entrarían las 'coordinadoras antidroga de Huelva, Granada y, por supuesto, Cádiz'. Para las coordinadoras gaditanas, la legalización del consumo de cannabis no ayudará a la desintoxicación de los jóvenes consumidores, sino que favorecerá la estabilización o el aumento de la actual población toxicómana. 'En la década de los ochenta, la despenalización del [consumo de] hachís supuso el nacimiento de una generación de heroinómanos, por lo que la legalización que ahora apoyan algunas coordinadoras de Andalucía provocaría con toda probabilidad problemas de mayor gravedad debido a los tipos de drogas existentes en la actualidad'.

La Federación de Coordinadoras Antidroga de Cádiz es la más importante en el seno de este movimiento asociativo andaluz. Cuenta con 39 asociaciones, por las 34 de Sevilla, la segunda federación más numerosa de la comunidad.

'Lo único que pedimos es que se refleje en el documento la pluralidad existente en el movimiento asociativo andaluz respecto a este debate y que, por tanto, no sea cerrado para imponer a algunas provincias lo que una mayoría pueda afirmar en torno a un asunto tan complicado como éste', afirmó Francisco Mena.

El responsable de la federación gaditana puntualizó que 'el análisis que se va a plantear en Linares no refleja la verdadera política criminal de la droga, ya que la batalla en este sentido no está perdida, porque el Estado tiene argumentos para desarrollar otras iniciativas, que no tengan que pasar por la legalización'.

La federación de Cádiz decidió su salida de la andaluza durante la asamblea extraordinaria celebrada en Jerez, en la que participaron representantes de 23 de las 39 coordinadoras gaditanas. La votación arrojó un total de 18 votos a favor de la salida de Enlace, 4 abstenciones y un voto en contra de esta marcha de la federación regional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_