_
_
_
_

Arzalluz acusa a Aznar de pretender la asfixia económica de Euskadi

El líder del PNV augura un futuro sombrío para la autonomía vasca

El presidente de la ejecutiva del PNV, Xabier Arzalluz, cree que el conflicto suscitado entre las administraciones central y vasco sobre la renovación del Concierto Económico es tan sólo el primer paso de una estrategia del presidente Aznar para asfixiar económicamente al País Vasco. Un propósito que no va a cesar, añade, 'mientras hablemos de autodeterminación y soberanía', porque quiere tener al nacionalismo vasco similar al de Jordi Pujol, 'como pajaritos en el nido. Que lloren y píen si quieren gusano'.

Más información
Jáuregui considera 'absolutamente ilegal' que Ibarretxe rebaje el cupo
Ibarretxe desafía al Gobierno y rechaza la prórroga del Concierto
El 'lehendakari' prepara medidas excepcionales contra la prórroga del Concierto vasco

En un largo artículo publicado ayer en el diario peneuvista Deia, bajo el título La soga al cuello, el líder del PNV desarrolla la tesis del ahogamiento financiero del País Vasco y de la recuperación de competencias por parte del Gobierno del PP. Esta interpretación ha sido ya expuesta profusamente por el propio Arzalluz y otros dirigentes nacionalistas para trasladar al PP la responsabilidad de la crisis institucional planteada entre Madrid y Vitoria en diversas cuestiones y, sobre todo, en la renovación del Concierto Económico.

Según el presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, la 'regresión antonómica' del PP de la que ha hablado en otros momentos pretende recuparar para el Gobierno central competencias que otorga el Estatuto de Autonomía al País Vasco, y el primer paso es evitar un acuerdo en torno al Concierto y el Cupo. 'Esto del Concierto, que estamos viviendo, es el primer paso, el básico, el de echar la soga al cuello de las finanzas vascas'. Obedece, según señala en su artículo, a un designio 'pensado, planeado y decidido' por Aznar. El presidente del Gobierno, con quien se fundió en un abrazo en Sondika en 1996, cuando las relaciones del PNV con Aznar eran idílicas, es un 'falangista independiente' que no va a cesar en su estrategia mientras 'hablemos de autodeterminación y soberanismo'.

'Como a pajaritos'

Desde el otro lado de la trinchera, el PP, a través de su presidente en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, sostiene que el PNV sólo se ha apartado de forma táctica de la dinámica soberanista de Lizarra y desarrolla ahora una estrategia de 'ruptura a plazos' con el Estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Arzalluz señala en Deia, que el objetivo de Aznar es 'tener a los vascos como a Pujol, como a pajaritos en el nido'. 'Que lloren y píen si quieren gusano', dice con su peculiar estilo. Su artículo se dirige a preparar a la militancia nacionalista ante un 'ataque más o menos sutil, pero masivo'. 'Terminarán metiendo a la Guardia Civil . No ya como ahora (...), sino como policía auténtica con competencias propias. Entrarán en el control de la Enseñanza Vasca hasta imponer su criterio en lengua y enseñanza de la Historia (...) y no pararán hasta privatizar la segunda cadena de ETB, en manos de empresarios mediáticos leales'.

En opinión de Arzalluz, 'a los vascos demócratas, pacíficos y dialogantes, pero firmes' sólo les queda el recurso de 'resistir y contraatacar'. 'Lo que no haremos nunca es apretar la soga que nos quieren poner al cuello', concluye.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_