_
_
_
_

Sáhara Marroquí se queja al Defensor del Pueblo andaluz del trato policial

Tereixa Constenla

La organización Sáhara Marroquí ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo andaluz por el trato policial que recibieron algunos de sus representantes el pasado sábado 24 de noviembre en Sevilla, cuando intentaron acceder al hotel donde se celebraba la 27ª Conferencia Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui.

En el escrito remitido a la institución andaluza aseguran que fueron detenidos 'arbitrariamente' y 'sin motivo' por policías españoles, además de acusar a los agentes de 'apropiarse' de determinados objetos personales e informes que no les han sido devueltos, que poseen 'un valor espiritual y moral inestimable' para algunos de los miembros de la asociación. La oficina del Defensor del Pueblo tendrá que sopesar en los próximos días si admite la queja a trámite o no, teniendo en cuenta el carácter de la protesta que, en este caso, va dirigida hacia la actuación de las fuerzas de seguridad, que competen a la Administración central.

El presidente de Sáhara Marroquí, Reda Toujni, tenía previsto llegar hoy a Sevilla junto a otros integrantes de la asociación para mantener varios encuentros con representantes de las instituciones andaluzas, aunque finalmente decidieron cancelar la visita de esta semana ante la imposibilidad de celebrar todas las reuniones que pretendían. Por esto motivo anularon la cita con el director general de Asuntos Europeos y Cooperación de la Consejería de Presidencia, Joaquín Rivas, que había previsto atenderles ayer por la mañana.

La organización marroquí también había reclamado una entrevista con el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, para esta semana. En los contactos previstos no figuraba, sin embargo, el Parlamento andaluz, según confirmaron ayer fuentes de la institución autonómica. Reda Toujni explicó ayer que retrasarán hasta la segunda quincena de enero su visita a Sevilla para exponer su postura sobre el tema saharaui.

Los incidentes ocurridos en Sevilla durante la celebración de la Conferencia Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui motivaron una queja del Gobierno marroquí ante el español, al dar por válida la versión de los integrantes de la asociación marroquí, que acusaron a la policía española de haberles dado un trato vejatorio al detenerles para impedir que participasen en la conferencia saharaui.

Toujni llegó a decir que policías 'con insignias propolisario' les pararon, les insultaron y les interrogaron durante cinco horas antes de ser escoltados hasta Algeciras para que regresaran a Marruecos. Esta versión fue radicalmente desmentida por la Delegación del Gobierno en Andalucía y la policía, que sostuvo que se limitó a identificarlos y requisarles 3.000 pasquines, aerosoles y pancartas para 'contraprogramar' la manifestación prevista por los saharauis.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_