_
_
_
_

Gas Euskadi invertirá en ampliar su red 31 millones de euros

La sociedad pública Gas de Euskadi continuará el próximo ejercicio extendiendo su infraestructura de suministro de gas natural a clientes industriales y domésticos y para ello tiene previsto invertir 5.160 millones de pesetas (31 millones de euros). Sus responsables esperan introducir esta forma de energía en ocho nuevos municipios vascos y captar 23.000 nuevos clientes domésticos.

La ampliación del gasoducto de alta presión Arrigorriaga-Santurtzi, que conecta con las plantas de regasificación (BBG) y de ciclo combinado (BBE) ubicadas en Zierbana y en proceso de construcción, constituye el principal proyecto inversor con un montante económico de aproximadamente 2.760 millones de pesetas (16,6 millones de euros). Cerca de 900 millones de pesetas (5,4 millones de euros) se dedicarán a otras infraestructuras como el gasoducto Irún-Frontera, la red Legazpi-Beasain II, la red Urnieta-Hernani, la red Bergara-Mondragón y la red Astepe-Lemoa. En total, se esperan construir 95 nuevos kilómetros de gasoductos y redes de distribución de alta presión. Gas Natural de Euskadi espera captar durante 2002 cien nuevos clientes industriales y alcanzar a su finalización la cifra de 800.

En ocho municipios

Por otro lado, y dentro del ámbito doméstico, la compañía tiene previsto la construcción de 105 kilómetros de red de distribución de gas natural para introducirse en ocho nuevos municipios y ampliar su red en aquellos otros donde esta fuente de energía ya está presente. De esta forma, Gas Natural elevará su presencia desde los 85 municipios que tiene en la actualidad hasta los 93. Se estima que estas actuaciones supondrán una inversión de 1.500 millones de pesetas (9 millones de euros).

El objetivo para el próximo año en el sector doméstico consiste en conseguir 23.000 nuevos clientes (cifra ligeramente superior a la correspondiente al presente ejercicio) y alcanzar al final de 2002 un total de 188.000 clientes en el País Vasco. Estas inversiones, que se concentrarán básicamente en Vizcaya (70% del total) y Guipúzcoa (19%), ampliarán la red de Gas Natural de Euskadi en 200 kilómetros y permitirán alcanzar a final de año un total de 2.000 kilómetros entre gasoductos de transporte y redes de alta y media presión.

La financiación de todas estas inversiones se llevará a cabo mediante el uso de recursos propios, un endeudamiento externo de 2.000 millones de pesetas (12 millones de euros) y los préstamos que concederá Naturgas Comercializadora (sociedad participada al 100% por Gas de Euskadi) en función de sus necesidades de tesorería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estos objetivos y cifras de inversión se recoge en el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad para el año próximo, ahora en la Cámara. Gas de Euskadi está participada en un 79,5% por el Ente Vasco de Energía (EVE) a través de la sociedad Naturcorp y en un 20,5% por la empresa Gas Natural.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_