_
_
_
_

El presidente de Perú pide ante el Rey más inversión privada española

El presidente peruano, Alejandro Toledo, hizo ayer una firme declaración de intenciones a favor de la presencia económica de España en Perú, al proclamar su voluntad de que dichas inversiones lleguen a la cifra de 12.000 millones de dólares al concluir su mandato de cinco años. La inversión española acumulada en Perú (donde ocupa el primer lugar de las inversiones extranjeras) es de 10.000 millones de dólares, de los que el 80% corresponde al sector de telecomunicaciones y el 20% a los sectores energético y financiero. Toledo hablaba ante el Rey en el acto de clausura del foro organizado por la Cámara de Comercio hispano-peruana al que han asistido destacados empresarios de ambos países.

Más información
Estado de excepción en Arequipa por las protestas tras privatizarse dos eléctricas

Toledo reclamó más presencia española 'no sólo de Telefónica', sino de sectores como el agroindustrial y turístico. 'Allí donde ustedes tienen experiencia', dijo el presidente peruano. Prometió, a cambio, estabilidad económica y, sobre todo jurídica, para la inversión extranjera, que ha sido puesta en entredicho por algunos gestos del Gobierno peruano que asumió el poder en junio.

Don Juan Carlos subrayó en su discurso 'el sentimiento de solidaridad y comprensión del pueblo español por el proceso de transición política que vive Perú', y recordó que la transición española permitió un 'profundo cambio estructural' de la economía, hasta el punto de que las empresas compiten hoy de igual a igual con sus similares de los países más avanzados. En el caso de los mercados de América Latina, el monarca destacó el liderazgo de las empresas españolas en varios sectores. 'Tras la llegada de estas grandes empresas, podemos esperar que en los próximos años la inversión española en Perú se vaya consolidando con la participación de mediano tamaño, como viene ocurriendo en otros países del área, tales como Chile, Argentina y México', pronosticó.

Previamente, Don Juan Carlos y Doña Sofía visitaron Villa El Salvador, un asentamiento del cinturón de Lima creado en la década de los 80, y recorrieron la exposición sobre la cooperación en Villa El Salvador, fundada por el español Michel Azcueta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_