_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Baxter reconoce

El misterio sobre la muerte de 11 enfermos renales durante el pasado mes de agosto en España y de otros 21 en Croacia unas semanas más tarde va camino de esclarecerse. La multinacional farmacéutica Baxter, fabricante y proveedora de los dializadores con los que fueron tratados dichos enfermos, apunta a un fluido utilizado en el proceso de fabricación en su planta de Suecia como posible causa de esos fallecimientos. Las sospechas sobre los dializadores Baxter se confirman y es importante que la propia empresa estadounidense contribuya a aclarar lo sucedido tras su reiterada negativa a aceptar una conexión causal entre esas muertes y sus dializadores.

La nueva postura de Baxter ha coincidido con la publicación de las conclusiones provisionales del informe encargado por el Ministerio de Sanidad a raíz de esas muertes. El informe no determina la causa concreta de los fallecimientos, pendiente de diversos análisis químicos y biológicos, pero establece una 'clara asociación' entre el empleo de los dializadores y la 'muerte súbita' de 11 enfermos renales en 15 días, algo absolutamente anormal en un ámbito en el que la tasa de mortalidad es de una por cada 160.000 diálisis. Si se parte de que en España hay 19.000 enfermos de riñón sometidos a tratamiento de hemodiálisis tres veces por semana, salta a la vista el carácter epidémico de las muertes acaecidas en agosto. Cabe preguntarse una vez más por qué el carácter anómalo de esos fallecimientos no fue capaz de disparar de inmediato alarmas sanitarias que podrían haber evitado algunos de ellos.

Baxter se ha apresurado a anunciar que comunicará su información a las autoridades sanitarias de todo el mundo, y concretamente al Ministerio de Sanidad español. Sin duda, la identificación de un líquido utilizado en el proceso de fabricación de los dializadores como posible causa de las muertes producidas en España y en otros países apuntala las conclusiones avanzadas por el informe epidemiológico español. Y, lo que es más importante, servirá para determinar y aclarar las posibles responsablidades de la multinacional ante los tribunales que investigan lo sucedido.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_