El Gobierno vasco privarizará sus negocios de gas en esta legislatura
El Gobierno vasco tiene ya lanzado el proceso de privatización de sus negocios gasísticos, ahora encuadrados en el Ente Vasco de Energía (EVE). Las seis empresas gasísticas vascas, agrupadas en Naturcop, cuentan con 295.622 clientes industriales y domésticos, una red de distribución de 2.700 kilómetros, una cifra de negocio de 305,19 millones de euros y un beneficio bruto de 39,87 millones de euros.
Los planes del Gobierno para la privatización pasan porque las tres cajas vascas (BBK, Kutxa y Vital) jueguen un papel principal, de accionista de referencia. Las cajas han mostrado reiteradamente su interés en participar en este proyecto en función del peso que las empresas gasísticas vascas tienen en sus territorios naturales de actuación. Junto a éstas se dará entrada a un socio industrial.
Aunque la eléctrica vasca Iberdrola ha mostrado su interés, fuentes del Gobierno aseguran que no tendrá un trato de favor y que participará en igualdad de condiciones con el resto de las empresas que se interesen por el proyecto. El Gobierno vasco mantendrá un 5% del capital a través del EVE y entre un 10% y un 20% se quiere colocar entre ahorradores particulares, anque aún no se ha articulado una fórmula.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Gas natural
- VII Legislatura País Vasco
- Gas
- Parlamentos autonómicos
- Financiación autonómica
- Gobierno Vasco
- Privatizaciones
- Gobierno autonómico
- País Vasco
- Combustibles fósiles
- Política autonómica
- Parlamento
- Política económica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Finanzas públicas
- Combustibles
- Energía no renovable
- Empresas
- Finanzas
- Fuentes energía
- Administración pública
- Economía
- España
- Política