_
_
_
_

CiU amenaza al PP con recurrir ante el Constitucional la 'ley de déficit cero'

Pujol afirma que la estrategia del PP tan sólo favorece a Maragall

Jordi Pujol dio ayer instrucciones muy taxativas al portavoz de CiU en el Congreso Xavier Trias: o el Partido Popular acepta las 25 enmiendas presentadas a la Ley de Estabilidad Presupuestaria o los nacionalistas votarán en contra y, además, recurrirán la norma ante el Tribunal Constitucional. El comité de enlace de los dos partidos de la coalición, reunido ayer, refrendó la estrategia del presidente pese a las posibles represalias parlamentarias del PP catalán. Para Pujol, la posición de los populares tan sólo beneficia a Pasqual Maragall.

Pocos de los asistentes a la reunión recuerdan a un Pujol tan firme en sus planteamientos. Para los dirigentes de CiU, la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que debía votarse esta semana en el Congreso, 'afecta al Estatuto y altera las cotas de autogobierno de la Generalitat', en palabras del líder de Unió y futuro secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, lo que la hace totalmente inaceptable.

Los nacionalistas no darán su brazo a torcer. Y así se lo transmitió Pujol a Trias, después de que éste -apoyado por el consejero de Economía, Francesc Homs- se preguntara por el margen de maniobra del que dispone su grupo en el Congreso, a sabiendas de que en anteriores negociaciones los nacionalistas han transigido al final ante los populares.

El presidente de la Generalitat no se anduvo con medias tintas. CiU ha presentado un total de 25 enmiendas a la ley y el PP ha de aceptarlas en su totalidad si quiere contar con el beneplácito de los nacionalistas. A Convergència i Unió le irrita sobremanera el artículo que faculta al Consejo de Política Fiscal y Financiera a tutelar los presupuestos de las comunidades autónomas y a fijar el déficit de los entes locales. Pero para el PP, estas correcciones alteran por completo el espíritu de la norma.

Trias y Homs alertaron al presidente de las consecuencias que un enfado del Partido Popular podrían tener en el Parlament, donde los nacionalistas mantienen la gobernabilidad gracias a los 12 votos del PP. El presidente, también en este punto, se mantuvo inflexible. 'Si el PP va tensando la cuerda, precipitará los acontecimientos y ello tan sólo beneficiará a Pasqual Maragall', vino a decir Pujol, según confirmaron diversos miembros del comité de enlace consultados.

Los nacionalistas no creen que el PP les plantee un ultimátum. Tampoco lo hizo cuando CiU votó en contra de la ley de horarios comerciales y la Generalitat la recurrió ante el Tribunal Constitucional. A lo sumo, auguran la pérdida de alguna votación parlamentaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero la situación, según comentan algunos dirigentes de CiU, se va deteriorando. No hay semana en que los populares se abstengan de lanzar alguna andadana contra sus socios catalanes en el blanco que más les hiere, el autogobierno. En la actualidad, los nacionalistas tienen que lidiar con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, la Ley de Universidades, la Ley de Cooperación Autonómica y la negativa de PP y PSOE a que CiU cuente con un magistrado en el Tribunal Constitucional, y eso que han presentado hasta 10 candidatos diferentes. En las próximas semanas, a Convergència i Unió le podría caer otro jarro de agua fría: la Ley de Formación Profesional, que según Esquerra Republicana también invade las competencias de la Generalitat.

Duran Lleida expuso su diagnóstico: 'Hay signos de campaña antiautonómica, pero hay que esperar hasta el final'. ¿Y cuál es el final', se le preguntó ayer. 'Pues el final de las negociaciones'. En cualquier caso, y el líder democristiano así lo aseguró, los nacionalistas no se replantearán su estrategia de colaboración con el Partido Popular, tanto en el Parlament como en el Congreso de Diputados. De momento, CiU ya ha anunciado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado antes siquiera de que empiecen las negociaciones.

Pese a estos mal tragos, CiU continuará sola en la batalla contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria. 'No necesitamos a Maragall para defender nuestra actitud', dijo Duran.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_