Influencia sobre los médicos
(...) La Asociación Médica Americana (AMA) lanzó recientemente una campaña para recordar a sus miembros las directrices éticas de la asociación. El presupuesto de la campaña, de 750.000 dólares, proviene en su mayor parte de la industria farmacéutica. De algún modo, tenemos la impresión de que la AMA se ha equivocado. (...)
No es sorprendente que las normas a las que la AMA intenta dar publicidad parezcan poco contundentes. Tales normas sugieren que los médicos eviten percibir gratificaciones por extender recetas y rechacen regalos que no ayuden a sus pacientes o a su trabajo. Sin embargo, los médicos aún pueden aceptar viajes y comidas mientras desempeñan su trabajo, así como bolígrafos, blocs de notas y libros. El cumplimiento de las normas es totalmente voluntario.
Se requiere una acción más enérgica para combatir la influencia, muy real, de las empresas farmacéuticas sobre la conducta de los médicos. Al lado de los 700.000 dólares donados a la campaña de la AMA están los 16.000 millones de dólares que se gastó la industria el año pasado en regalos y en muestras farmacéuticas gratuitas. (...)
Es difícil que el paciente sepa si un médico le está recetando el medicamento mejor promocionado o el que tiene mejor relación efecto-precio. Pero cuando uno entra en la consulta del médico y ve que éste utiliza un bolígrafo promocional de Zoloft, para escribir en un bloc de notas promocional de Zocor que está junto a una taza de café de Zyrtec, uno no debe dudar en plantear ciertas preguntas.
Nueva York, 10 de septiembre
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.