_
_
_
_

Los expertos culpan a 'El Niño' de la muerte de grandes corales

El fenómeno de El Niño, que aumenta la temperatura del agua en las costas americanas del Pacífico, causó la muerte del 90% de los arrecifes de coral en las islas Galápagos (Ecuador), del 85 % en el Golfo de Chiriquí (Panamá) y del 75% en Costa Rica. Así lo aseguró ayer el biólogo marino del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Luis D'Croz en un encuentro de investigadores celebrado en la Universidad de Panamá.

El científico panameño asegura que las investigaciones realizadas en los últimos diez años han confirmado que la mayor parte de las especies de corales viven casi al límite máximo de tolerancia térmica. Por ello, cualquier variación que exceda un grado centígrado causa una perturbación notable en las especies de coral, que se blanquea, pierde elementos vitales de su tejido y si no regresa a aguas de temperatura ambiental normal muere.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_