_
_
_
_

Una cantera de Gallarta solicita su licencia después de 45 años de explotación ilegal

El País

La empresa Hormigones Cavia, titular de la cantera de caliza Lancha, en la localidad vizcaína de Gallarta, ha presentado ante el Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana (municipio al que pertenece el lugar) la solicitud de licencia de actividad de dicha cantera, que ha explotado durante 45 años sin las preceptivas autorizaciones, según indicaron ayer fuentes municipales a Efe. La petición de permisos deberá ser sometida ahora a trámite de exposición pública y recogida de alegaciones en contra de la licencia, además de ajustarse al reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas.

La solicitud de licencia se produce después de que el Tribunal Superior vasco, a instancias de los vecinos perjudicados por la actividad de la cantera, dictara una sentencia el 19 de enero en la que declaraba la explotación ilegal y 'clandestina'.

La cantera, activa desde 1956 y de la que es responsable Hormigones Cavia desde 1971, ha ido creciendo en terreno hasta situarse a apenas unos 40 metros de tres viviendas, en las que ha causado daños que los afectados estiman en cerca de ocho millones de pesetas. Los residentes solicitaron en repetidas ocasiones la paralización de la cantera, a lo que se negó el Ayuntamiento de Abanto incluso tras conocerse el fallo del Superior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_