_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Contestación sobre terrazas

En contestación a la carta publicada por su periódico el pasado 10 de agosto referente a la ordenanza de terrazas, quiero aclarar que el objetivo del nuevo texto, que se aprobó inicialmente en el pleno del pasado mes de julio, no es otro que garantizar el derecho al descanso de los vecinos. La normativa vigente, que data de 1988, no tiene en cuenta aspectos medioambientales tan importantes como el ruido, un factor fundamental para asegurar la tranquilidad de los ciudadanos. El proyecto de la nueva ordenanza exigirá a quienes deseen instalar una terraza un informe medioambiental que garantice que no molestará a los residentes de la zona donde esté ubicada, y prohíbe la utilización de aparatos de música y audiovisuales, que sí están permitidos por la ordenanza actual.

Además, el Ayuntamiento de Madrid se reserva la facultad de reducir el horario de una determinada terraza por razones medioambientales, urbanísticas o de emisión de ruidos. El futuro texto es especialmente cuidadoso con los transeúntes, ya que exige una medida mínima de acera de 4,5 metros para instalar una terraza. En cuanto a las sanciones, la respuesta municipal será contundente con quienes incumplan la normativa. Así, se podrá dictar suspensión inmediata de la actividad, además de imponer una multa de hasta 300.000 pesetas (en estos momentos, la sanción máxima es de 25.000 pesetas). Y a los establecimientos reincidentes no se les renovará la licencia.

Para evaluar la aplicación y desarrollo de la nueva Ordenanza se va a constituir una Comisión Mixta integrada por los servicios técnicos municipales y representantes de los tres grupos políticos, de los vecinos y de los empresarios. Y, en caso de conflicto, prevalecerá siempre la defensa de los derechos de los ciudadanos por encima de cualquier otro interés particular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_