_
_
_
_

El sector pesquero de Cádiz y Huelva se moviliza

Los pescadores y armadores de los principales puertos gaditanos y onubenses anunciaron ayer la vuelta a las movilizaciones. Protestan por los planes del Ministerio de Agricultura y Pesca, que pretende reubicar una parte de la flota afectada por el fin del acuerdo con Marruecos en las aguas continentales del Golfo de Cádiz.

Los pescadores, reunidos en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), anunciaron protestas cada viernes del próximo mes de septiembre. El colectivo pretende cerrar los puertos, provocar cortes de tráfico e impedir la entrada de pescado en sus respectivas lonjas. El portavoz de los pescadores que se reunieron ayer, Mariano García, patrón mayor de la Cofradía de Isla Cristina, explicó que tampoco se ha descartado el desarrollo de 'actos puntuales' en el curso del presente mes de agosto.

Los pescadores consideran 'inviable' la propuesta de usar el caladero propio, como pretende el Gobierno, por una doble circunstancia: por un lado, denuncian que la zona se encuentra en la actualidad tomada por numerosas embarcaciones furtivas y deportivas que hacen imposible la pesca profesional. Por otra parte, advierten de que se trata de una región esquilmada, que no presenta garantías de beneficios económicos.

Parada biológica

El colectivo pidió que el Ministerio de Pesca establezca una parada biológica para el Golfo de Cádiz y regule las flotas con capacidad legal para faenar en estas aguas, siempre que sus caladeros sean recuperados.

El patrón de la Cofradía de Sanlúcar de Barrameda, Manuel Núñez, añadió que en esta zona pesquera no pueden faenar barcos con un motor de 500 caballos. Sin embargo, el Ministerio quiere autorizar la presencia de buques de más de 1.000 caballos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por otra parte, la asamblea anunció una ronda de contactos con cada uno de los grupos parlamentarios españoles y europeos para informarles sobre 'las consecuencias' de los planes del Gobierno. También solicitan una reunión con el ministro, Miguel Arias Cañete.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_