_
_
_
_
AYUDAS

Bruselas destinará 31.000 millones a la reconversión de la flota española que faenaba en Marruecos

El sector y los sindicatos critican que el 40% del plan se destine al desguace de buques

Inicialmente, el Gobierno español calculó que, en lugar de los 186,3 millones adjudicados ahora, necesitaría 300 millones de euros si no se firmaba el acuerdo pesquero con Marruecos, pero el comisario de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, aseguró ayer que esos 186,3 millones se ajustan a las exigencias finales de España, que se redujeron a unos 200 millones tras negociar con Bruselas.

El reparto de ese dinero se establece en función de la situación en la que se encuentren los armadores y pescadores afectados en las regiones dependientes del caladero marroquí (Andalucía, Galicia y Canarias). El cálculo se ha realizado partiendo de la base de que bajo el anterior convenio faenaban 400 buques aproximadamente, que daban empleo directo a 4.300 pescadores.

Más información
Aprobado el plan de reconversión de la flota que faenaba en Marruecos
La UE concede 31.000 millones de pesetas para la reconversión de la flota de Marruecos
Los Quince aprueban la reestructuración de la flota que faenaba en Marruecos
Bruselas presenta una propuesta de reforma que obligará a desguazar 1.700 pesqueros en España

El plan de Bruselas contempla que el 32% de los fondos previstos se dediquen a financiar una serie de medidas sociales para que los pescadores y los armadores tengan la posibilidad de encontrar puestos de trabajo alternativos. El 28% de las ayudas será dedicado a la reconversión de algunos buques para que puedan ser capaces de faenar en otros caladeros y a la creación de sociedades mixtas. Además, aumentarán entre un 20% y un 30% las ayudas dedicadas a quienes realicen ese tipo de reconversión.

Pero el porcentaje más significativo, un 40%, se destinará directamente al desguace de los buques más viejos o para adaptarlos a otras actividades comerciales, como el turismo o la investigación. En este capítulo, también se incrementa en un 20% la subvención que se obtenga por cada barco desguazado. Según Bruselas, más de 200 barcos se acogerán a esta opción.

El plan debe contar ahora con la aprobación del Consejo de Pesca y con el dictamen favorable del Parlamento Europeo para que pueda entrar en vigor. Los ministros de Presupuesto de la UE analizarán la propuesta de la Comisión Europea mañana viernes y está previsto que los titulares de Pesca puedan analizar las cuestiones técnicas del plan en octubre para, a más tardar en noviembre, dar su autorización

[CI] .

Críticas del sector

La propuesta de Bruselas recibió ayer una contestación crítica por parte del sector. El presidente de la Organización Nacional de Asociaciones Pesqueras, Senén Touza, pidió que el Gobierno cumpla las promesas de reubicar a la mayor parte de la flota y rechace cualquier plan que tenga como objetivo principal "el desguace y la parada definitiva". La respuesta del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, apuntaba en otro sentido al asegurar que las ayudas son "más que suficientes" para reconvertir la flota.

Por su parte, el presidente de los armadores andaluces, Pedro Maza, consideró que la partida "no es excesiva", pero, en su opinión, es más importante la modificación de los fondos estructurales -Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP)- "para que haya salida para todos los segmentos de la flota". Más contundentes fueron los pescadores de Algeciras, que acusaron a la UE de actuar con un sentimiento "antiespañol".

Los representantes de las centrales sindicales UGT y CCOO, Manuel Souto y Ramiro Otero, calificaron de "insuficiente" la partida financiera asignada para la flota y exigieron una reunión urgente con el titular de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para que facilite más información.

El consejero de Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, lamentó que Bruselas haya "despachado" este plan con 32.000 millones cuando antes dedicaba 85.000 millones al pacto con Marruecos. Los representantes de todos los partidos políticos, a excepción del PP, consideran insuficiente el plan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_