_
_
_
_

La CEV creará un foro consultivo formado por empresarios veteranos

La patronal reserva 60 millones para afrontar el caso de la formación

Cristina Vázquez

La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha dotado por tercer año consecutivo con 20 millones de pesetas la partida de fondos para afrontar el caso de la formación, pendiente todavía de los tribunales. La asamblea aprobó, a propuesta del presidente Rafael Ferrando, la creación del Foro de Veteranos, integrado por empresarios vinculados a la patronal a lo largo de su historia. La confederación aprobó un presupuesto de 234 millones de pesetas para este año y renovó el 50% de su junta directiva.

El presidente, en su informe a la asamblea general, dijo que la CEV contaba con una base asociativa muy sólida, compuesta por 282 asociaciones y federaciones, que ha crecido en los últimos cuatro años un 43%. Ferrando aludió al Plan Estratégico de la confederación, para el periodo 2001-2004, que incluye completar la reorganización interna de la confederación. También se refirió Ferrando al camino recorrido en la cooperación con otros foros e instituciones empresariales, entre ellas la patronal autonómica Cierval, la Cámara de Comercio, la Feria, el Puerto, el lobby AVE y el Instituto de la Empresa Familiar (Ivefa). El empresario destacó también la entente alcanzada con L'Empresarial, organización desligada de la CEV. 'Hemos desbloqueado una situación enrarecida', dijo.

Ferrando se refirió además a las relaciones con la gran patronal española CEOE. 'Es necesario que la CEV se haga sentir en CEOE y que ésta haga llegar sus mensajes al empresario valenciano a través de la CEV', declaró. El dirigente anunció, por otro lado, su intención de constituir el Foro de Veteranos, integrado por empresarios que han estado vinculados a la Confederación a lo largo de su historia. 'Mantendremos con ellos encuentros periódicos para aprovechar su experencia', adelantó el presidente. Ferrando pidió el apoyo de la asamblea a la Fundación para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, promovida conjuntamente por la CEV y la Universidad Politécnica de Valencia.

El secretario de la patronal provincial, Pedro Coca, presentó la liquidación del presupuesto del ejercicio pasado y la propuesta de ingresos para este año. En 2000, la confederación tuvo un presupuesto de 253 millones de pesetas. Se ingresaron 108 millones en cuotas y otros 104 por convenios con otras instituciones públicas y privadas.

Para este ejercicio, la asamblea aprobó un presupuesto inicial de 234 millones de pesetas, que se espera mayor una vez se liquide. Se han previsto 20 millones de pesetas como gasto extraordinario para afrontar las consecuencias económicas del caso de la formación, todavía pendiente de sentencias judiciales. La confederación inició en 1999 la provisión de estos fondos y cuenta en la actualidad con una reserva de 60 millones. Sólo el Tribunal de Cuentas, que instruyó el proceso, reclama la devolución de cerca de 200 millones de pesetas.

La asamblea renovó a 23 de los 47 miembros de su junta directiva. Dos de los candidatos -Fernando Gallardón, de la Asociación de Plásticos, y Ramón Simón, de la Asociación de Industriales Gráficos- no recibieron apoyos suficientes para obtener una vocalía en la junta. Abandonan la junta por motivos de edad el presidente de honor de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), Vicente Hernández, uno de los primeros candidatos a ingresar en el Foro de Veteranos cuya creación anunció ayer Ferrando.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_