_
_
_
_

Málaga cede su planta de basuras a los municipios afectados por la huelga

La Junta anuncia sanciones por los vertidos incontrolados

Tras varias reuniones mantenidas en el día de ayer por una comisión de partidos políticos de la Mancomunidad con Placosol (dependiente de Urbaser), por un lado, y con los trabajadores, por otro, se acordó celebrar hoy una segunda ronda negociadora en la delegación de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico en Málaga, cuyo decreto de servicios mínimos no ha sido cumplido hasta ahora por los huelguistas. Placosol ha aceptado negociar una subida salarial por encima del 2%, aunque los empleados reivindican un incremento del 60%, pues sostienen que sólo perciben entre 85.000 y 90.000 pesetas mensuales, y necesitan hacer muchas horas extras para poder hacerse con un sueldo de 140.000 pesetas, según el presidente del comité de empresa, Manuel Romero.

Más información
El rescate de la planta de basuras de Casares pone fin a la huelga

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Sánchez Bracho (PP), rechazó ayer la posibilidad de rescatar la concesión administrativa de la planta al asegurar que 'el cierre de ésta viene motivado por la no asistencia a sus puestos de trabajo de los 90 trabajadores' y no por una 'decisión unilateral de la empresa'.

El delegado de la Consejería de Medio Ambiente en Málaga, Ignacio Trillo, ha remitido un escrito a Sánchez Bracho instándole a que le informe sobre los vertidos de residuos de emergencia que estén realizando en zonas no autorizadas, como es el caso de los vertidos que realiza el Ayuntamiento de Estepona en la escombrera Ortega y Vera, o el de Marbella en la de Todo Reciclado SL.

Trillo ha advertido de que podría decretarse sanciones tanto a la Mancomunidad como a los ayuntamientos que estén incumpliendo la norma vertiendo residuos en vertederos no autorizados.

Vertidos de basura ayer en la escombrera de Las Minas, en la carretera entre Marbella y Ojén.
Vertidos de basura ayer en la escombrera de Las Minas, en la carretera entre Marbella y Ojén.SERGIO CAMACHO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_