_
_
_
_

Inhabilitación y multas millonarias

Si los Consejos de Administración de El Monte y Caja San Fernando no hicieran caso de un requerimiento de la Consejería de Economía para desbloquear el proceso de renovación de cargos, podrían incurrir en una infracción 'muy grave', según la Ley de Cajas de Ahorros de Andalucía.

A partir de ese momento, la Consejería de Economía, tras apercibir a los consejeros y a los directivos de las cajas, puede iniciar un procedimiento sancionador cuyas conclusiones deben ser aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta.

En caso de infracciones muy graves, la ley faculta a la Junta para multar a las cajas por 'importe de hasta el 1% de sus recursos propios' y para revocar 'la autorización de la entidad, con exclusión del Registro de Cajas de Ahorros de Andalucía'. Además, la norma autonómica establece sanciones a 'quienes ejerciendo cargos de administración o dirección' de las cajas sean responsables de la infracción. Unas sanciones que, en este caso, se impondrían a todos los consejeros que apoyasen hacer caso omiso del requerimiento de la Consejería para desbloquear el proceso de renovación.

Más información
La Junta amenaza con sancionar a las cajas de Sevilla por faltas "graves"

Estas sanciones personales van desde una 'multa a cada responsable por importe no superior a diez millones de pesetas', y la suspensión (por tres años) o incluso la separación del cargo con inhabilitación para ejercer cargos de administración por un plazo máximo de 10 años.

En caso de que se no se desbloqueara la renovación de cargos, por tanto, la ley autonómica faculta a la Junta de Andalucía a iniciar proceso sancionador contra la entidad y contra los consejeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_