_
_
_
_

El Supremo italiano reparte los escaños pendientes de adjudicación

Con la asignación definitiva de los 155 escaños de la Cámara de Diputados distribuidos por el sistema proporcional, el Tribunal Supremo italiano publicó ayer finalmente los resultados de las elecciones generales italianas, celebradas el 13 de mayo pasado.

Mientras los 475 escaños de la cámara elegidos mayoritariamente no han sido nunca materia de discusión, quedaba pendiente la atribución de los 155 escaños proporcionales, entre otras cosas porque Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi y principal triunfador en la consulta, había recibido tantos votos que se había quedado sin candidatos a quienes otorgar el escaño parlamentario.

Después de una larguísima polémica en la que el Tribunal Supremo apuntó la posibilidad de distribuir estos escaños entre los restantes partidos que superaron la barrera del 4% de votos, ayer, la comisión electoral del alto tribunal estableció que el número exacto de escaños sin dueño es siete y decidió distribuir cinco a Forza Italia, y los dos restantes a El Olivo.

Más información
La izquierda italiana gana las alcaldías de las principales ciudades, según los sondeos
Italia: más que una simple alternancia
Berlusconi, el socio incómodo
La batalla de las ciudades
Dos Italias ante las urnas
Dossier documental:: Elecciones 2001 en Italia

La distribución de los 630 escaños de la Cámara de Diputados es la siguiente: Casa de las Libertades obtiene 366 diputados, mientras que El Olivo se queda en 244 diputados, el Partido de Refundación Comunista, 11, y otros 9 se reparten entre pequeños grupos autonomistas. La Casa de las Libertades conquistó el 13 de mayo 282 escaños en el sistema mayoritario, con un 45,4% de los votos. El Olivo, con un 43,7% de los sufragios, ganó 184 escaños. Mientras, en las 26 circunscripciones que se adjudican en función de los votos obtenidos por cada partido, el conjunto del centro-derecha, con el 49,4% de los votos, consiguió 84 diputados, mientras que El Olivo, con el 35%, obtuvo 60 escaños.

Los resultados en el Senado permanecen invariables. El centro-derecha obtiene 177 senadores (17, la Liga Norte), mientras que El Olivo cuenta con 128 senadores.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_