_
_
_
_

El PSOE puede convocar consejo extraordinario en San Fernando

El PSOE cuenta con representantes suficientes en el Consejo de Administración de Caja San Fernando para solicitar la convocatoria extraordinaria de este órgano con el objetivo de exigir al presidente de la entidad, Juan Manuel López Benjumea, que reanude el proceso de renovación de los órganos de gobierno, suspendido desde la aprobación del proyecto de fusión con El Monte el martes de la semana pasada.

Según establece el artículo 73 de la Ley de Cajas de Ahorro de Andalucía, el presidente de una caja de ahorros deberá convocar reunión extraordinaria del Consejo de Administración 'a petición de un tercio de los vocales' de este órgano.

Así, en el caso de Caja San Fernando, seis de los 15 vocales -Alfredo Sánchez Monteseirín, Enrique Abad, José Dorado Alé, José Antonio Parra, María Rodríguez Gil y Antonio Sánchez-, además del presidente Juan Manuel López Benjumea, son miembros del PSOE, con lo que dispone de los representantes necesarios para forzar la convocatoria del consejo de forma extraordinaria.

Más información
UGT recurrirá ante los tribunales que la fusión de las cajas se inicie sin la renovación de los cargos
La Junta, la CEA y las centrales sindicales mayoritarias firman hoy el quinto Acuerdo de Concertación Social

Minoría en El Monte

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras tanto, en El Monte el PSOE cuenta con cuatro vocales -Rafael Serrano, José Cejudo, Diego Plácido Marín Rite y José Vallés-, de los 17 totales, con lo que para solicitar la convocatoria extraordinaria del Consejo de Administración precisaría del apoyo de otros vocales como los representantes del PA, Miguel Angel Arredonda; IU, Javier Navascués; Comisiones Obreras, José Segura o los nueve con que cuentan los impositores.

Según informaron fuentes socialistas, la convocatoria de nuevos consejos de administración extraordinarios en ambas cajas es una de las fórmulas que baraja el PSOE para retomar la renovación de los órganos de gobierno en las entidades, después de que el proyecto de fusión aprobado el pasado martes, con el apoyo de los propios consejeros socialistas, dejara en suspenso el proceso de renovación.

La vicesecretaria general del PSOE-A, María del Mar Moreno, exigió el lunes a los presidentes de El Monte, Isidoro Beneroso, y Caja San Fernando, Juan Manuel López Benjumea, que retomen la renovación de los órganos de gobierno, ya que garantizó que dicho proceso es 'perfectamente compatible' con el desarrollo de la fusión, que no se vería retrasada 'un solo minuto'.

Otra vía que deja abierta la Ley de Cajas de Ahorros para revocar las decisiones de los Consejos de Administración sería la Comisión de Control que, según establece el apartado e del artículo 83 de la Ley de Cajas, podrá 'proponer la suspensión de la eficacia de los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración de la entidad o, en su caso, por delegación de éste, cuando entienda que vulneran las disposiciones vigentes o afectan injustamente a la situación patrimonial, a los resultados o al crédito de la caja de ahorros o a sus impositores o clientes'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_