_
_
_
_

La Universidad perderá medio millón de alumnos en 10 años

La Universidad española, tanto pública como privada, perderá 500.000 alumnos en los próximos 10 áños, afirmó ayer José Manuel Resch, miembro de la junta directiva de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA). Resch precisó que la causa de ese descenso es el auge de los ciclos formativos en la Formación Profesional (FP), que provocará un "importante trasvase" del alumnado a esa enseñanza especializada.

Según sus datos, un 60% de personas que reciben docencia escolar en el seno de la Unión Europea se inclina actualmente por la FP, y un 40% por la Universidad.Reiteró que en España estas cifras "son opuestas", aunque a lo largo de la próxima década "variarán" en similitud con el resto de países de la UE. Resch argumentó que la sociedad actual demanda "prestigio" en la educación, que debe ser una "herramienta indispensable" para una satisfactoria incorporación al mercado laboral. Esta educación prestigiosa la puede proporcionar la FP debido a su estrecha conexión con las empresas. Un 70% de los alumnos del ámbito de la FP se incorpora al mundo laboral antes de ocho meses.

Por otra parte, los responsables de universidades de los gobiernos de quince comunidades autónomas reclamaron más tiempo al Ministerio de Educación para estudiar la nueva ley, en una reunión de trabajo informal en Palma de Mallorca organizada por la Consejería de Educación y Cultura del Govern balear. El director general de Universidad de Baleares, Martí March, explicó que "es vital conocer qué piensa cada una de las comunidades sobre el modelo de universidad que plantea este anteproyecto". Para March, el futuro sistema estará vigente "entre 10 y 15 años", por lo que es preciso "lograr que la ley se apruebe con el máximo consenso". "Todos deseamos que este anteproyecto tenga más tiempo de discusión", insistió March, que consideró que la reunión del Consejo de Universidades para estudiar la nueva ley del día 21 es demasiado precipitada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_