_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La Vera-Cruz

Quiero hablar de una tradición religiosa que viene celebrando mi pueblo desde hace un siglo, aproximadamente. Se trata de la procesión en silencio que realiza la Hermandad de la Vera-Cruz de la localidad de Alcalá del Río desde la Real Capilla de San Gregorio de Osset hasta la Iglesia parroquial. Este traslado de las sagradas imágenes se lleva a cabo para celebrar en la parroquia los cultos mayores de esta hermandad y cofradía, fundada en las primeras décadas del siglo XVI por la orden franciscana. La procesión es de una hermosura sin límite. Nuestros titulares, llevados en andas, y cientos, miles de velas acompañándolas en la oscuridad y el silencio. Su vista invita al recogimiento y a la reflexión. Esta maravillosa austeridad viene de la pobreza de la Vera-Cruz en los primeros años del siglo pasado y hoy por eso nos es dado disfrutarla cada mes de mayo.

Los invito a acercarse a mi pueblo blanco, cargado de siglos. Podrán deleitarse con su torre mudéjar, la capilla de San Gregorio del siglo XVI, la Plaza del Calvario, sus casas encaladas, sus naranjos. Y, por supuesto, admirar las dos portentosas imágenes titulares: el Santo Cristo de la Vera-Cruz, obra de Roque de Balduque, y nuestra Virgen de las Angustias, de Montes de Oca. En medio del bullicio del mundo, un pueblo sevillano calla y se reencuentra con Cristo. Madrugada del 12 al 13 y la vuelta en la madrugada del 21 al 22. Les aseguro que será una experiencia única.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_