_
_
_
_

La NASA permite al turista espacial entrar en su zona de la ISS

El primer turista espacial, Dennis Tito, de 60 años, dio ayer su primera conferencia de prensa desde la Estación Espacial Internacional (ISS, siglas en inglés), a casi 390 kilómetros sobre la Tierra. Tito pasó bien su primera noche en el complejo orbital, en un saco de dormir amarrado a la pared del módulo ruso Zvezdá (Estrella). La NASA, mientras tanto, levantó las limitaciones que había impuesto al desplazamiento del multimillonario californiano, quien pudo visitar sin problemas el módulo estadounidense Destiny.

'Todo es magnífico, la sensación de ingravidez es fabulosa: aquí en el espacio las cosas son asombrosas e increíbles', dijo Tito. 'Cinco minutos atrás volamos sobre Egipto e Israel, y desde la estación vi los campos cultivados, la frontera entre esos países, vi lo que hace el hombre en la Tierra', agregó entusiasmado. Se ha entretenido sacando fotos de todo lo que veía desde el espacio.

Más información
El turista espacial Dennis Tito ya flota en la ISS
El primer turista del espacio cumple su sueño
Un millonario estadounidense de 60 años, primer turista espacial
Rusia mantiene el viaje de Tito a pesar de los fallos en la ISS
Paquetes turísticos en órbita
Dennis Tito acaba su 'viaje turístico' al espacio con el aterrizaje de la 'Soyuz' en Kazajstán
Gráfico animado:: La Estación Espacial Internacional

En los 3.700 millones de pesetas que le cuesta a Tito su excursión espacial están incluidos los gastos por comunciaciones periódicas con la Tierra. Sus amigos y familiares, que fueron a apoyarle al lanzamiento, ya regresaron a EE UU, por lo que Tito decidió conversar con los periodistas. La conferencia de prensa empezó sobre las 8.30 (hora peninsular española) y duró unos 20 minutos. Después, la videocomunicación se cortó debido a que la ISS abandonó la zona de visibilidad de los radares del Centro de Control de Vuelos de Rusia. Tito contó que no sólo el actual comandante de la ISS, el ruso Yuri Usachov, sino también sus compatriotas Susan Helms y James Voss lo recibieron cálidamente. Le mostraron el módulo estadounidense y le enseñaron a usar los equipos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_