_
_
_
_

65 empresas piden espacio en los 370.000 metros libres del Parque Tecnológico

Unas 65 empresas han solicitado al Sepiva (Seguridad y Promoción Industrial Valenciana), dependiente de la Consejería de Industria, un espacio en los 370.000 metros cuadrados del Parque Tecnológico de Paterna que Industria, el Ayuntamiento de esta localidad y la Entidad Pública Empresarial del Suelo (Sepes) han decidido liberalizar para permitir la implantación de todo tipo de empresas. El convenio, firmado el jueves, elimina la premisa de que las empresas instaladas sean exclusivamente las de I+D.

El Parque Tecnológico tiene un millón de metros cuadrados y 687.000 metros útiles de suelo industrial en el que están instalados 8 institutos tecnológicos, el Centro de Empresas Innovadoras (CEEI)- con 17 empresas en sus instalaciones- y otras 45 empresas.

La decisión de permitir la instalación de todo tipo de empresas en los 370.000 metros que están desocupados en el Parque se debe a la fuerte demanda y a la falta de suelo. El convenio divide la superficie en 130 parcelas y en tres zonas distintas. La primera se mantiene para la instalación de nuevos institutos tecnológicos; la segunda para un parque empresarial, destinado principalmente a oficinas, y la tercera se destina a empresas limpias, no contamiantes.

Si finalmente Industria acepta las 65 solicitudes de empresas que quieren instalarse en la nueva zona industrial, se cubrirán 298.000 metros cuadrados de la superficie disponible, según datos de la Consejería de Industria. De ese total, los institutos tecnológicos han solicitado 51.000 metros cuadrados para crecer o implantarse por primera vez; las industrias limpias suponen, en conjunto, 185.000 metros cuadrados y las que se quieren instalarse en el parque industrial suman más de 43.000 metros.

Todas las empresas solicitantes son de pequeño y mediano tamaño. Industria calcula que la nueva zona puede acoger a unas 100 empresas.

La firma del convenio se enclava en la política de fomento del suelo industrial con la que Industria quiera poner a disponsición unos 20 millones de metros cuadrados. Las condiciones para la instalación de las empresas serán valoradas por el Sepiva y el Ayuntamiento de Paterna tramitará , a través de la Agencia de Desarrollo Local, la venta de las parcleas, de las que obtendrá el 3%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_