_
_
_
_
PRECAMPAÑA ELECTORAL EN EL PAÍS VASCO

Mayor acusa a los nacionalistas de fomentar el caldo de cultivo para que ETA se perpetúe

El candidato del PP dice que el proyecto del PNV 'acerca al sufrimiento, no a la independencia'

Es difícil encontrar un político que en plena precampaña electoral se conceda el lujo de dar la razón a su adversario. Y menos en una batalla electoral que puede alumbrar un cambio radical de Gobierno. Jaime Mayor lo hizo ayer con los nacionalistas, presumiblemente en un intento de neutralizar el discurso 'victimista' del PNV y EA ante lo que consideran una campaña 'sin precedentes de criminalización' de sus ideas soberanistas. Su mensaje, no obstante, llevaba en su conclusión una fuerte carga de profundidad contra las formaciones que lideran Xabier Arzalluz y Begoña Erratzi.

'Nadie les dice que son como los asesinos y su mal llamado entorno', admitió ayer por primera vez en público el ex ministro del Interior en la clausura en Bilbao de la IV Escuela Miguel Ángel Blanco que organiza su partido. 'Es verdad; ustedes no han matado ni asesinado ni echado a nadie de esta tierra. Nadie les criminaliza, nadie les dice que son como los asesinos', comenzó Mayor. Pero prosiguió: 'Los nacionalistas están tejiendo una malla, creando un caldo de cultivo, fomentando un ambiente, alentando unas contrafiguras distorsionadas de quienes no son nacionalistas, y ese caldo de cultivo, ese ambiente, esa malla, al final produce y multiplica la radicalidad' y es el 'responsable del crimen' en Euskadi. El ambiente, concluyó el candidato del PP, que 'desean los miembros que ejercitan el terror, los que apoyan el terror y los que viven del terror en esta tierra'.

Más información
Una revista infantil subvencionada tacha de 'medio vascos' a los autonomistas
EH incluye como cuarta candidata por Vizcaya a una dirigente de Haika encarcelada
PP y PSOE harán campaña fuera de Euskadi para captar el voto de los 'exiliados vascos'
Ibarretxe insta a PNV-EA a defender más la vida que su proyecto político
'Match ball'
PP y PSOE harán campaña fuera de Euskadi para movilizar el voto de los 'exiliados'
Redondo asegura que el PSE nunca se sumará a un Gobierno revanchista
Miradas fijas en el PSOE
Mayor Oreja aboga por una política educativa que acabe con el "autismo cultural"

En su opinión, ese determinado ambiente político y social que ha generado el nacionalismo es el que permite a ETA prolongar su existencia. Mayor prevé que, al igual que el inicio de la oganización terrorista no fue casual, tampoco lo será su final. ETA prolongará su existencia mientras los nacionalistas apuntalen ese ambiente, 'que ha sido y es el gran asesino de la esperanza de este país y el principal responsable del crimen en esta tierra, más incluso que los propios ejecutores del crimen'.

Por todo ello, defendió ante Marimar, la hermana de Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua asesinado por ETA en julio de 1997, la recuperación del espíritu de Ermua, 'principio de la desobediencia civil frente al terror'. Además, se comprometió a trasladar ese espíritu a Ajuria Enea, la sede del presidente del Gobierno vasco, si el PP gana los comicios del 13 de mayo, el día en que Blanco hubiese cumplido un año más si ETA no lo hubiera secuestrado y asesinado. El problema, según Mayor, es que a los nacionalistas 'les importa más la ideología que la libertad' y mienten cuando dicen que aman al País Vasco, porque lo 'único que desean es controlarlo'.

En este duro discurso de precampaña, Jaime Mayor dijo que los vascos tendrán que optar entre la 'autenticidad y centralidad' de las instituciones vascas o permitir la 'burla, desprecio y deslealtad' que supone pretender implantar instituciones al margen de éstas, como Udalbiltza, la asamblea de electos vascos surgida del Pacto de Lizarra. Elegir entre el miedo como un 'hecho diferencial' o como un 'enemigo a combatir'. Escoger entre la 'paz como un precio político de la libertad o la libertad como semilla de paz'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Jaime Mayor, ayer en Bilbao, en la clausura de la IV Escuela Miguel Ángel Blanco, junto al líder de Nuevas Generaciones del País Vasco, Santiago Abascal.
Jaime Mayor, ayer en Bilbao, en la clausura de la IV Escuela Miguel Ángel Blanco, junto al líder de Nuevas Generaciones del País Vasco, Santiago Abascal.SANTOS CIRILO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_