Los presidentes de cinco tribunales constitucionales de Centroamérica se reúnen en Barcelona
Cinco presidentes o magistrados de tribunales constitucionales de Centroamérica participarán el próximo miércoles en Barcelona en una jornada de debate para analizar los procesos de paz de la zona desde la perspectiva judicial. El encuentro está organizado por el Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana y forma parte de un ciclo de seminarios que se está desarrollando este año para debatir la realidad de aquellos países desde distintas perspectivas y presentar propuestas de actuación.
'En situaciones de conflicto siempre es preferible poner la palabra de por medio y saber gestionarlos de forma pacífica', asegura Iago de Balanzó, director del instituto. En su opinión, 'es necesario que se fomente el diálogo entre Centroamérica y España, porque a todos los países implicados nos interesa lo que se está haciendo a uno y otro lado del mar'.
Al debate del miércoles asistirán los presidentes de los tribunales constitucionales de El Salvador (Agustín García Calderón), Guatemala (Conchita Mazariegos), Honduras (Miguel Ángel Rivera) y Nicaragua (Josefina Ramos), además de Carlos Arguedas, magistrado del tribunal constitucional de Costa Rica.
Durante su estancia en Barcelona, que se inicia hoy, los magistrados centroamericanos visitarán el Parlament de Catalunya y el Consell Consultiu de la Generalitat. El martes asistirán al acto de juramento de los nuevos jueces destinados en Cataluña. También visitarán la Escuela Judicial de Vallvidrera y la Universitat Oberta de Catalunya; además, participarán en una sesión informativa sobre las aplicaciones informáticas en la justicia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.