_
_
_
_

Preocupación en la ONU y la UE por el anuncio de Bush sobre el CO2

El anuncio del presidente Bush de no tomar medidas para controlar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Estados Unidos ha producido reacciones de preocupación en los organismos internacionales y en la Unión Europea, ya que se produce a pocos meses de que se reanuden las conversaciones para aplicar el protocolo de Kioto, que EE UU no ha ratificado. La ministra francesa de Medio Ambiente, Dominique Voynet, ha reclamado a la presidencia sueca de la UE que organice una 'pronta y fuerte reacción' de los Quince a esta postura de Bush, muy contestada en su propio país. 'Estados Unidos, principal país emisor de gases de efecto invernadero, se echa encima una gran responsabilidad al poner en duda un acuerdo aprobado unánimemente por la comunidad internacional para combatir el cambio climático', afirma Voynet.

Klaus Toepfner, director del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), se mostró preocupado por 'el paso atrás' que significa el anuncio de Bush del pasado miércoles. 'Sin el liderazgo de EE UU, puede resultar imposible una acción global efectiva sobre el cambio climático', dijo Toepfner en Dinamarca. 'A principios de este mes, el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), de la UNEP y la Organización Meteorológica Mundial, terminó su tercer informe. El mensaje es claro: la investigación y vigilancia intensivas del clima dan a los científicos una confianza mucho mayor en su comprensión de las causas y consecuencias del cambio climático'.

En EE UU, mientras Bush justificaba su postura por la penuria energética, algunos senadores presentaban un proyecto de ley para limitar las emisiones de CO2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_