_
_
_
_

La crisis de las 'vacas locas' obliga al sacrificio de 200 reses en Burriana

María Fabra

El matadero de Burriana alberga desde ayer un total de 200 vacas de más de treinta meses que serán sacrificadas después de que los ganaderos se hayan acogido a las ayudas del Fondo Europeo de Garantía Agraria, estipulado por la Unión Europea tras el inicio de la crisis de las vacas locas. Estas son las primeras reses cuyos propietarios se han acogido, de forma voluntaria, al sacrificio de las mismas, sin que pasen el test para detectar la presencia de priones en su organismo.

Este matadero es el único homologado para tal fin en la Comunidad Valenciana, por lo que hasta él se han trasladado reses de Valencia (un total de 112), Alicante (45) y de la propia provincia de Castellón, de donde proceden 53 animales. Tras el sacrificio de estas reses, sus restos, considerados como material específico de riesgo (MER), serán incinerados en Almassora, donde está ubicada la planta que ha sido autorizada para el tratamiento de estos restos animales.

Ayer mismo, el secretario general de La Unió de Llauradors y Ramaders-COAG, Joan Brusca, afirmó que los más de 100 días de crisis por el brote de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) han provocado 'unas pérdidas de más de 40.000 millones de pesetas en el sector, un descenso del consumo de este tipo de carne de un 70% y una pérdida media por animal de 30.000 a 80.000 pesetas', lo cual sitúa al sector en estos momentos, dijo Brusca, 'en un callejón sin salida'.

En este sentido, Brusca indicó que a nivel autonómico la Consejería de Agricultura ha asumido 'la mayoría' de las reivindicaciones que le presentó el sector, si bien, matizó, 'quedan por comentar algunos puntos sobre los que existe un compromiso por parte de la consejera María Ángeles Ramón-Llin, y que posiblemente durante esta semana se pondrán encima de la mesa'.

Por último, Brusca insistió en la necesidad de que el Estado articule ayudas directas al sector, como se ha hecho en Italia y Francia, y reclamó además 'una campaña de información encaminada a estimular el consumo de carne de ternera'.

Operarios del matadero de La Plana, ayer, sacrificando una de las vacas.
Operarios del matadero de La Plana, ayer, sacrificando una de las vacas.ÀNGEL SÁNCHEZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_